Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 58/15-IX, sobre medidas para evitar la fuga de cerebros de Aragón.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:14 (IX Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 16 de septiembre de 2015, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 58/15-IX, sobre medidas para evitar la fuga de cerebros de Aragón, presentada por el G.P. Popular, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 16 de septiembre de 2015.


El Presidente de las Cortes

ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D. Roberto Bermúdez de Castro Mur, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre medidas para evitar la fuga de cerebros de Aragón, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

En su comparecencia en Comisión para presentar las líneas de actuación del Departamento la Consejera de Economía, Industria y Empleo expuso cuales eran las cuestiones fundamentales a las que dicho Departamento iba a prestar atención para conseguir el objetivo de favorecer el desarrollo económico, y a partir de él la creación de empleo de calidad.

El Grupo Popular comparte plenamente ese objetivo si bien, como no puede ser de otra manera, las estrategias no siempre son coincidentes.

Entre las cuestiones que apuntó la Consejera en su intervención figuraba su intención de evitar la fuga de cerebros.

De la misma forma que estamos de acuerdo en el objetivo general que expuso la Consejera en su intervención, el Grupo Popular comparte la preocupación de la Consejera por el potencial de recursos humanos que no se está aprovechando en nuestra Comunidad a pesar de que la inversión educativa y/o formativa se haya llevado a cabo con recursos personales, públicos y/o públicos aragoneses.

Es lógico pensar que la estructura productiva de nuestra Comunidad Autónoma no permite en algunos casos el desarrollo de ciertas actividades para las que ciudadanos aragoneses están altamente cualificados. No obstante, en otros casos, la falta de conocimiento por parte de las empresas aragonesas de la existencia de dicho potencial de recursos humanos imposibilita su aprovechamiento en Aragón.

Por lo expuesto, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente:


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Departamento de Economía, Industria y Empleo a poner en marcha en un plazo de tres meses, y posteriormente dirigir, un instrumento permanente de colaboración en el que participen las entidades más representativas de empresas y trabajadores, las universidades aragonesas, los centros de investigación y el sector educativo, al objeto de que a partir del intercambio de información se pueda aprovechar al máximo en nuestra comunidad autónoma el potencial de recursos humanos existente en cada momento.

Zaragoza, 14 de septiembre de 2015.


El Portavoz

ROBERTO BERMÚDEZ DE CASTRO MUR

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664