PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 25 de abril de 2012, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 135/12, sobre la defensa del Estado de las Autonomías y el autogobierno de Aragón, presentada por el G.P. del Partido Aragonés para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 25 de abril de 2012.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Alfredo Boné Pueyo, Portavoz del Grupo Parlamentario del Partido Aragonés, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la defensa del Estado de las Autonomías y el autogobierno de Aragón, para su debate en el pleno de las Cortes de Aragón.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El Estatuto de Autonomía constituye la piedra angular sobre la que se asienta el autogobierno que, dentro del marco constitucional, corresponde a Aragón como nacionalidad histórica. El desarrollo pleno del Estatuto de Autonomía es la máxima garantía para gestionar y defender eficazmente los intereses de Aragón y de los aragoneses. En la actual coyuntura de serias dificultades socioeconómicas, es más necesario que nunca apostar decididamente por aprovechar al máximo las herramientas que otorga el Estatuto.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario del Partido Aragonés presenta, para su tramitación ante el pleno, la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
1. Las Cortes de Aragón expresan su compromiso con la defensa del máximo autogobierno que la Constitución y el Estatuto de Autonomía otorgan a Aragón.
2. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que impulse la negociación con la Administración General del Estado para el traspaso de las competencias todavía pendientes, y no acepte, en ningún caso, una disminución competencial sobre la prevista en el Estatuto y la legislación estatal y autonómica vigente.
3. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que defienda todas las herramientas estatutarias que redunden en beneficio de los intereses de Aragón, como la bilateralidad, un sistema de financiación autonómica adecuado, la encomienda de obras de interés general del Estado, y la incorporación a Aragón de los remanentes de los presupuestos estatales previstos para la Comunidad Autónoma y no ejecutados cada año.
Zaragoza, 16 de abril de 2012.
El Portavoz
ALFREDO BONÉ PUEYO