PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 7 de octubre de 2015, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 98/15-IX, sobre elaborar un programa de gestión pública responsable, presentada por el G.P. Popular, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 7 de octubre de 2015.
El Presidente de las Cortes
ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Roberto Bermúdez de Castro Mur, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre elaborar un Programa de Gestión Pública Responsable, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La Comisión Europea publicó en el año 2001 el Libro verde de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), que es el reflejo del intenso debate de ideas ya iniciado en los años 70 en el ámbito académico, sobre todo a partir de la idea de Keith Davis sobre la suerte de «contrato moral» que tiene la empresa con la sociedad, que le «concede legitimidad y poder» y que hace que aquellas empresas que «en el largo plazo no usan este poder de una manera que la sociedad considera responsable, tienden a perderlo».
La responsabilidad social surge como una nueva cultura de la empresa, como parte de la ética o carácter de la empresa, y que incorpora de manera genuina el diálogo con todos los grupos de interés de la empresa para definir su orientación estratégica, en respuesta sincera a los intereses y expectativas de cada uno de ellos.
El objetivo de la RSE es que las empresas se preocupen y se ocupen de mejorar sus sistemas de gestión de la responsabilidad social y la expansión de esta al conjunto de las organizaciones (no solo las empresariales).
No cabe duda de que los avances que se han producido, especialmente en grandes empresas, han sido espectaculares en los últimos años, pero ello no impide que siga existiendo un importante debate sobre el comportamiento de las empresas y también sobre las carencias. Entre estas carencias llama la atención la inexistencia de debate sobre la necesidad de extender los comportamientos socialmente responsables a otras esferas, en particular a las Administraciones Públicas y las instituciones académicas y sanitarias.
Es por ello que, ateniendo de un lado los objetivos anunciados por el Gobierno de Aragón respecto a impulsar programas de Responsabilidad Social Empresarial y de otro las carencias mencionadas por los expertos sobre las carencias de los mismos en las Administraciones Publicas, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1.— Impulsar el estudio y análisis de las prácticas de gestión pública en nuestra Comunidad Autónoma en fusión de distintos parámetros: prácticas de ética y buen gobierno, estrategias de gestión, recursos humanos, transparencia e información, gestión medioambiental, diálogo, inversiones etc., que permitan establecer unas guías y/o criterios sobre Gestión Pública Responsable.
2.— Desarrollar un Modelo de Gestión Publica Responsable (MGPR) para las Administraciones Aragonesas, que pueda servir de modelo de referencia para cualquier empresa, y que no sea una mera declaración de intenciones, sino que contemple líneas de acción tanto normativas como estratégicas, con acciones concretas cuyos resultados puedan ser medidos y evaluados por los grupos de interés de las entidades de gobierno.
Zaragoza, 29 de septiembre de 2015.
El Portavoz
ROBERTO BERMÚDEZ DE CASTRO MUR