Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 231/18, sobre la creación de una app a disposición de todo el territorio aragonés para denuncias de agresiones sexuales.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:270 (IX Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D.a María Eugenia Díaz Calvo, Portavoz del Grupo Parlamentario Podemos Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 270.4 del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley, sobre la creación de una app a disposición de todo el territorio aragonés para denuncias de agresiones sexuales, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS


Como sabemos, las violencias machistas se expresan de diferentes formas, entre ellas las que tiene que ver con las agresiones sexuales, especialmente a mujeres jóvenes y con especial incidencia en periodos de fiestas o celebraciones.

Las estadísticas reflejan que en Aragón se viene produciendo un aumento de las denuncias de las agresiones sexuales en los últimos años.

El informe de Balance de Criminalidad del segundo trimestre de este año señala que en Aragón los delitos contra la libertad e indemnidad sexual tuvieron un aumento del 35,1% y en concreto las agresiones sexuales con penetración (que es el primero tipo de delitos) pasaron de 12 a 16, es decir, aumentaron un 33,3%, y los abusos aumentaron, en un 35,3%, pasando de 102 a 138.

Es, junto con el delito de lesiones y riñas, el único que aumenta de forma significativa, constituyendo, de hecho, el tipo de delito que más sube en nuestra comunidad en lo que va de año. El aumento se da en las 3 provincias aragonesas, siendo que el resto de indicadores de criminalidad, de infracciones penales bajan.

A estos datos faltaría añadir las agresiones que se han conocido a lo largo del verano en diferentes fiestas del territorio aragonés.

En los últimos han años, diferentes administraciones han desarrollado campañas de sensibilización y articulado protocolos de actuación frente a las agresiones, especialmente en situaciones de riesgo, como son las fiestas.

A pesar de ello siguen siendo necesarias las medidas de prevención y de mejora de la atención frente a las agresiones sexuales. En este sentido, en diferentes municipios del Estado han puesto en marcha aplicaciones para dispositivos móviles que se descargan de manera gratuita que pretenden ayudar y prevenir estas agresiones. Además de posibilitar el acompañamiento, con tan solo un botón de alarma, este tipo de aplicaciones están dotadas de una conexión directa con la comisaría y un geolocalizador que señala la posición de la usuaria.

A las experiencias puntuales en algunos municipios del Estado, este verano Galicia ha sido la primera comunidad autónoma en desarrollar una app de estas características.

Por todo ello presentamos la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a crear y poner en marcha, en un plazo máximo de seis meses, una app, una aplicación de móvil, a través de los servicios telemáticos propios, que pueda ofrecerse a toda persona usuaria de telefonía móvil, o de otros sistemas de comunicación, y que permita avisar a los distintos Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, y especialmente al Cuerpo de Policía Local y Autonómica, en caso de agresión sexual o violencias machistas, de modo que se reduzca el tiempo de respuesta de las patrullas para atender los avisos y auxiliar a las víctimas.

Zaragoza, 23 de agosto de 2018.


La Portavoz

MARÍA EUGENIA DÍAZ CALVO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664