A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
M.ª del Mar Vaquero Perianez, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la creación de un grupo interdisciplinar que analice y asesore el impacto de la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La salida del Reino Unido de la Unión Europea provoca una situación que va a afectar de forma directa a personas, instituciones y empresas en Aragón.
El Gobierno de Aragón tiene la competencia de defensa de los intereses de Aragón y los aragoneses, de forma coordinada con el Estado, intereses que implican las exportaciones, la industria, el turismo, la agroindustria, la universidad, los aragoneses en Reino Unido, etc.
En los consulados británicos, el número de aragoneses inscritos es 2.150, y se puede deducir que la cifra real sea más elevada. También hay que tener en cuenta los 648 británicos que residen en Aragón y en los que la nueva situación va a influenciar directamente.
Se estima que hay 250 empresas aragonesas que de forma regular exportan a ese país, con una facturación de más de 840 millones de euros en el año 2016, por lo que la política arancelaria y la futura posición de la moneda debe analizarse muy atentamente.
En el sector agroalimentario, un nuevo presupuesto tendrá incidencia sobre la Política Agraria Común y su vinculación al desarrollo rural. También afectará al transporte, como medio para impulsar la competitividad y también al turismo, donde a nivel nacional somos el segundo país que recibe más visitantes.
También hay que tener en cuenta la incidencia sobre la Universidad de Zaragoza y los estudiantes, con 70 aragoneses en el programa Erasmus y 47 británicos en nuestra Universidad, además de las relaciones internacionales de la Universidad de Zaragoza con entidades británicas.
Todo ello además de su repercusión en prácticamente todos los sectores y ámbitos, culturales, deportivos, sociales, donde la vinculación e incidencia es posible.
Por lo expuesto, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a constituir una comisión interdisciplinar con el fin de informar y asesorar, de acuerdo con el Gobierno de España, a las personas, empresas, instituciones y colectivos, con domicilio o intereses en Aragón en los que tenga incidencia la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea.
Zaragoza, 19 de mayo de 2017.
La Portavoz
M.ª DEL MAR VAQUERO PERIANEZ