Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 262/14, sobre el derecho de las mujeres a la interrupción voluntaria del embarazo dentro del sistema público sanitario.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:270 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

    La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 15 de octubre de 2014, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 262/14, sobre el derecho de las mujeres a la interrupción voluntaria del embarazo dentro del sistema público sanitario, presentada por el G.P. Chunta Aragonesista, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

    De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

    Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

    Zaragoza, 15 de octubre de 2014.

El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA

    A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

    José Luis Soro Domingo, Portavoz del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el derecho de las mujeres a la interrupción voluntaria del embarazo dentro del sistema público sanitario, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


    EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

    La Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo reconoce que el desarrollo de la sexualidad y la capacidad de procreación están directamente vinculados a la dignidad de la persona y al libre desarrollo de la personalidad y son objeto de protección a través de distintos derechos fundamentales. El texto reconoce el derecho a la maternidad libremente decidida que implica, entre otras cuestiones, que las mujeres puedan tomar la decisión inicial sobre su embarazo y que esa decisión sea respetada.

    A pesar del avance que la mencionada ley supuso en el reconocimiento de del derecho a decidir libremente sobre su maternidad a las mujeres, todavía existen limitaciones legales que impiden que este derecho se pueda ejercer con total libertad.

    Las manifestaciones de repulsa y condena que ha habido ante el anuncio por parte del Gobierno de España de su intención de reformar la actual Ley orgánica 2/2010, muchas organizaciones de mujeres, así como ciudadanas y ciudadanos a título particular, no solo han mostrado su desacuerdo con la reforma que planteaba el Gobierno de España en el anteproyecto de Ley Orgánica de Protección del Concebido y los Derechos de la Embarazada, sino que además pedían un avance hacia la despenalización del aborto y se reconozca como un derecho constitucional.

    Por todo lo anterior, se presenta la siguiente


    PROPOSICIÓN NO DE LEY

    Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que se dirija al Gobierno Central para exigir que asuma las reivindicaciones históricas de las organizaciones de mujeres y amplíe los derechos reconocidos en la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, y para ello proceda a derogar en su totalidad el Título II del Libro II, denominado «Del aborto», de la Ley orgánica 10/95 de 23 de noviembre del Código Penal, consiguiendo con ello la armonización de toda la legislación existente sobre la materia y con ello, la necesaria despenalización del derecho al aborto.

    En el Palacio de la Aljafería, a 9 de octubre de 2014.

El Portavoz

JOSÉ LUIS SORO DOMINGO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664