Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 72/16, sobre el fomento de las razas autóctonas de ganadería en Aragón.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:55 (IX Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 17 de febrero de 2016, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 72/16, sobre el fomento de las razas autóctonas de ganadería en Aragón, presentada por el G.P. Popular, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 17 de febrero de 2016.


El Presidente de las Cortes

ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Mar Vaquero Perianez, Portavoz Adjunta del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el fomento de las razas autóctonas de ganadería en Aragón, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Las organizaciones y asociaciones aragonesas de razas autóctonas promueven la mejora genética de las razas autóctonas propias de nuestra Comunidad Autónoma y trabajan para evitar su desaparición a pesar de las dificultades.

En este contexto se venían estableciendo ayudas por parte de la administración autonómica dirigidas a la mejora genética y a mantener los libros genéticos de las diferentes razas. La ganadería aragonesa cuenta con hasta 19 razas autóctonas que pueden considerarse como un elemento propio de Aragón.

Las ayudas dirigidas a estas asociaciones y organizaciones repercuten directamente en la mejora de las especies y en la posibilidad de ofertar productos que se caracterizan por su alta calidad.

Dichas organizaciones y asociaciones de razas autóctonas venían acordando convenios de investigación con la Universidad de Zaragoza, CSIC o CITA entre otros. Lo que demuestra no sólo la voluntad de seguir mejorando sino la capacidad de generar empleo directo e indirecto desde el fomento de estas razas.

La ayuda habitual que el Gobierno de Aragón venía destinando para este fin era de 200.000 euros, una cantidad relativamente escasa si tenemos en cuenta los 25 años que llevan trabajando para que se desarrollen ganaderías excelentes que si no fuese por su esfuerzo hubiesen desaparecido. Estamos hablando de uno de los principales motores del medio rural y un medio de bajo coste para mantener los montes limpios.

Si queremos evitar la previsión del Ministerio, que indica que hasta 2020, desaparecerán 2 millones de cabezas de ovino y medio millón de vacas, tenemos que empezar por cumplir con nuestras obligaciones y valorar el trabajo de estas organizaciones y de todos los ganaderos a los que representan en nuestra Comunidad Autónoma.

Por lo expuesto, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente:


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que realice la convocatoria de ayudas para las organizaciones de ganaderos de razas autóctonas en la Comunidad Autónoma de Aragón por valor de 200.000 euros para el año 2016 y realice el pago de la convocatoria de ayudas que se aprobó en 2015.

Zaragoza, 12 de febrero de 2016.


La Portavoz Adjunta

MAR VAQUERO PERIANEZ

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664