PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 14 de octubre de 2015, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 125/15-IX, sobre la consideración de familia numerosa a las madres/padres solteros con dos hijos/as, presentada por el G.P. Aragonés, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 14 de octubre de 2015.
El Presidente de las Cortes
ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Arturo Aliaga López, Portavoz del Grupo Parlamentario del Partido Aragonés, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley para su tramitación ante el Pleno relativa a la consideración de familia numerosa a las madres/padres solteros con dos hijos/as.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Para el Grupo Parlamentario Aragonés, la garantía de la sociedad del bienestar y de la protección social es irrenunciable y debe reforzarse aún más en momentos de crisis, cuando somos más vulnerables. Planteamos una contribución activa al bienestar de todas las personas, especialmente de las que tienen más necesidad. No podemos olvidar que formamos parte de una gran familia que tiene que velar por sus miembros más débiles.
Los aragoneses son el centro de nuestra política. Queremos construir un futuro mejor y para ello nuestro activo más poderoso son las personas. El Grupo Parlamentario Aragonés quiere garantizar la igualdad de derechos y oportunidades y establecer como prioridad el bienestar de los ciudadanos. Por ello queremos poner el acento en dar soluciones a los problemas reales y en encontrar la mejor solución para mejorar la calidad de vida de los aragoneses.
El Grupo Parlamentario Aragonés siempre ha apostado por fortalecer los valores familiares y la sociedad civil. Es nuestro modelo y creemos firmemente que también lo es de una amplia mayoría de nuestra sociedad.
Creemos en un Estado al servicio de la sociedad, orientado al ciudadano. El valor de la familia para nosotros es fundamental, y seguiremos adoptando medidas integrales encaminadas a apoyarla y robustecerla. Es por ello que la familia, con un concepto amplio de todas las modalidades de familia, es la principal institución a reforzar.
El Grupo Parlamentario Aragonés, tiene una concepción amplia y plural del concepto de familia, en la que tienen cabida las más diversas formas de organización familiar. Por eso queremos seguir ayudando a la familia en sus diferentes modalidades —la tradicional, la monomarental y monoparental, extensa, compuesta o reestructurada, del mismo sexo, etc.—, dando cumplimiento así a nuestra filosofía e ideario.
Desde el Grupo Parlamentario Aragonés, conociendo la realidad de Aragón y sus familias, nos sentimos obligados a dar respuesta a sus cambiantes y aceleradas necesidades. Una de ellas es la situación en la que se encuentran las madres/padres solteras con dos hijos/as. Por ello defendemos las ayudas o políticas compensatorias a las familias que más lo necesitan, como es el caso que nos ocupa.
La Ley 40/2003, de 18 de Noviembre de protección a las Familias Numerosas fue modificada para equiparar a familia numerosa, a los efectos de esta Ley, las familias constituidas por dos o más hermanos huérfanos de padre y madre sometidos a tutela, acogimiento o guarda que convivan con el tutor, acogedor o guardador, pero no se hallen a sus expensas.
Por lo que parece justo que en equiparación a los viudos y viudas se haga la consiguiente modificación de la Ley que equipare a familia numerosa a los padres o madres solteros con dos hijos/as.
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a dirigirse al Gobierno central para que modifique la Ley 40/2003, de 18 de noviembre, de Protección a las Familias Numerosas, al objeto de considerar a las madres/padres con dos hijos/as como familia numerosa.
Zaragoza, 13 de octubre de 2015.
El Portavoz
ARTURO ALIAGA LÓPEZ