PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
Al amparo de lo establecido en el artículo 201.4 del Reglamento de la Cámara, he admitido a trámite las enmiendas presentadas por los GG.PP. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, Podemos Aragón y Socialista a la Proposición no de Ley núm. 49/15-IX, sobre un pacto por la educación, publicada en el BOCA núm. 14, de 18 de septiembre de 2015, cuyos textos se insertan a continuación.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 111.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 7 de octubre de 2015.
El Presidente de las Cortes
ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA
ENMIENDA NÚM. 1
A LA MESA DEL PLENO DE LA CÁMARA:
D.ª Susana Gaspar Martínez, Portavoz del Grupo Parlamentario Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C's), al amparo de lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 49/15-IX, sobre un pacto por la educación.
ENMIENDA DE MODIFICACIÓN
Se propone la sustitución del texto de la Proposición no de Ley por el siguiente:
Las Cortes de Aragón se comprometen a promover una Comisión Especial de Estudio del sistema educativo en Aragón, su análisis, diagnóstico y propuestas de mejora, que derive en un Pacto Educativo entre todos los Grupos Parlamentarios, a fin de lograr un sistema educativo de calidad e innovador, que además, sea más equitativo y que apueste claramente por la igualdad de oportunidades.
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que traslade esta iniciativa y el pacto que de esta Comisión se derive al próximo Gobierno de España, para que el mismo promueva a la mayor brevedad posible una Comisión de Estudio, en que se integren representantes de toda la Comunidad Educativa, así como profesionales y técnicos de reconocido prestigio, para que vertebren un nuevo Pacto por la Educación, sin sectarismos ni partidismos que cuente con el máximo consenso social y político, con una duración de veinte años, a una generación vista, de manera que el modelo educativo resultante sea satisfactorio para toda la sociedad.
MOTIVACIÓN
Por considerarlo conveniente.
Zaragoza, 5 de octubre de 2015.
La Portavoz
SUSANA GASPAR MARTÍNEZ
ENMIENDA NÚM. 2
A LA MESA DEL PLENO DE LA CÁMARA:
El Grupo Parlamentario Podemos Aragón, al amparo de lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 49/I5-IX, sobre un pacto por la educación.
ENMIENDA DE MODIFICACIÓN
Sustituir el texto de la Proposición no de Ley por el siguiente:
Las Cortes de Aragón se comprometen a promover una Comisión Especial de Estudio sobre la educación en Aragón, su diagnóstico, propuestas de mejora y necesidades de nuevas infraestructuras y equipamientos. Esta Comisión deberá tener en cuenta las valoraciones de los representantes de toda la comunidad educativa para, de este modo, marcarse como objetivo un amplio consenso social, educativo y político.
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que traslade esta iniciativa y la opinión de este Parlamento al Gobierno de España resultante de la próximas elecciones generales, relativa a la necesidad de que promueva a la mayor urgencia posible un foro de debate educativo, social y político sobre la educación en España, dando participación a profesionales y técnicos, así como a representantes de toda la comunidad educativa, evitando partidismos y sectarismos ideológicos y religiosos, con el fin de que este foro derive en un amplio pacto por la educación, derogando la actual LOMCE, de manera que el modelo educativo resultante sea satisfactorio para toda la sociedad en general. El pacto por la educación debe partir de unos principios básicos fundamentales como son la adecuada atención a la diversidad y, en consecuencia, la garantía de igualdad de oportunidades para todos los alumnos y una oferta que garantice el acceso universal y la gratuidad real y efectiva de todos los centros sostenidos con fondos públicos en la educación obligatoria. Asimismo, el pacto por la educación debe suponer un salto cualitativo en lo referente a la innovación pedagógica y la formación del profesorado, debiendo además llevar asociada una partida presupuestaria suficiente para su cumplimiento.
MOTIVACIÓN
Por considerarlo más conveniente.
Zaragoza, 6 de octubre de 2015.
El Portavoz Adjunto
ROMÁN ALBERTO SIERRA BARRERAS
ENMIENDA NÚM. 3
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Margarita Périz Peralta, Diputada del Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley 49/15-IX, sobre un pacto por la educación.
ENMIENDA DE MODIFICACIÓN
Sustituir el texto de la Proposición no de Ley por el siguiente:
«Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a impulsar un amplio proceso participativo durante los próximos 6 meses con todos los sectores implicados dirigido a la consecución de un Pacto Social y Político por la Educación en Aragón que aborde al menos asuntos estructurales como la inversión; el profesorado como pilar fundamental del sistema, tanto en el campo de la formación como en el acceso; el papel de la escuela pública y la importancia de la escuela rural; la innovación; la formación profesional y el empleo, y la participación como elemento consustancial en la construcción de un sistema educativo, basado en la equidad, en la calidad y el progreso social y económico de nuestra tierra, y que sirva de base para la posterior creación en estas Cortes de una Comisión Especial de Estudio sobre dicho tema.
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que traslade esta iniciativa y la opinión de este Parlamento al Gobierno de España resultante de las próximas elecciones generales, relativa a la necesidad de promover un gran Pacto Social y Político por la Educación y en consecuencia proceda a la derogación inmediata de la LOMCE».
MOTIVACIÓN
Se considera más adecuado.
Zaragoza, 6 de octubre de 2015.
La Diputada
MARGARITA PÉRIZ PERALTA
V.º B.º
El Portavoz
JAVIER SADA BELTRÁN