PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 31 de agosto de 2016, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 303/16, sobre la retirada del Real Decreto 310/2016 por el que se regulan las evaluaciones finales de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato, presentada por el G.P. Podemos Aragón, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 31 de agosto de 2016.
El Presidente de las Cortes
ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D.a María Eugenia Díaz Calvo, Portavoz del Grupo Parlamentario Podemos Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la retirada del Real Decreto 310/2016 por el que se regulan las evaluaciones finales de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha aprobado recientemente el Real Decreto 310/2016, de 29 de julio, por el que se regulan las evaluaciones finales de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato. Estas nuevas pruebas evaluativas, conocidas como reválidas, pueden hacer que miles de alumnos en nuestra comunidad no obtengan un título aunque hayan superado todas las asignaturas durante varios años de estudio, dejando dichos estudios sin validez y supeditándolos por completo a varios exámenes externos, lo que supone una falta de consideración y confianza en el profesorado y en los centros educativos.
Al tiempo, y lo que es más importante, se coarta el derecho y la libertad de elección de los jóvenes aragoneses al impedir que, como hasta ahora, puedan elegir estudios y especializaciones, lo que ahondará en el abandono escolar. De hecho, el alumnado que haya superado la ESO pero no apruebe las evaluaciones finales, ya no podrá optar ni por Bachillerato, ni por un Grado Medio de Formación Profesional, sino que se verá abocado a cursar una FP Básica, estudios apenas reconocidos, con pocos medios y con escasa salida profesional. Una FP Básica que además no puede cursar el alumnado que ya haya cumplido los 17 años, por lo que éste se quedará fuera del sistema educativo, sin poder estudiar nada, sin el título de la ESO y sin ningún tipo de especialización que le permita acceder al mercado laboral.
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a solicitar al Gobierno de España la retirada del Real Decreto 310/2016, de 29 de julio, por el que se regulan las evaluaciones finales de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato.
Zaragoza, 3 de agosto de 2016.
La Portavoz
MARÍA EUGENIA DÍAZ CALVO