Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 260/13, sobre el regreso a Aragón de los bienes histórico-artísticos depositados en Cataluña.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:158 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 19 de junio de 2013, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 260/13, sobre el regreso a Aragón de los bienes histórico-artísticos depositados en Cataluña, presentada por los GG.PP. Popular y del Partido Aragonés para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por los Grupos Parlamentarios proponentes.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 19 de junio de 2013.


El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Los Portavoces de los Grupos Parlamentarios abajo firmantes, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presentan, la siguiente Proposición no de Ley sobre el regreso a Aragón de los bienes histórico-artísticos depositados en Cataluña, para su debate en el pleno.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El artículo 22.2 del Estatuto de Autonomía de Aragón señala que «los poderes públicos aragoneses desarrollarán las actuaciones necesarias para hacer realidad el regreso a Aragón de todos los bienes integrantes de su patrimonio cultural, histórico y artístico que se encuentran fuera de su territorio». Por su parte, el artículo 71.45 reconoce la competencia exclusiva de Aragón en materia de patrimonio cultural, histórico, artístico, monumental, arqueológico o científico.

Reiteradas sentencias han avalado la devolución de los bienes propiedad de las parroquias aragonesas, que se encuentran retenidos ilegalmente en Cataluña. Las sentencias del Tribunal de la Rota y de la Signatura Apostólica son taxativas sobre la obligación del Obispado de Lérida de proceder a su devolución, cuestión irrenunciable para nuestra Comunidad, desde un punto de vista histórico, identitario y cultural.

Por todo ello presentan la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón muestran su pleno respaldo al Gobierno de Aragón en su solicitud a los Obispados de Huesca y de Barbastro-Monzón de la cesión de la propiedad, con los derechos inherentes a ella, o de las acciones que correspondan en Derecho, así como cualquier otra iniciativa jurídica, institucional y administrativa relativa a los bienes aragoneses reclamados por las parroquias integrantes de sus respectivas diócesis, y que se encuentran depositados actualmente en el Museo de Lérida, Diocesano y Comarcal, con el fin de hacer efectivo su regreso a Aragón en el menor plazo posible.

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que promueva, en el marco del procedimiento de la tramitación de la propuesta de «Directiva del Parlamentario Europeo y del Consejo, relativa a la restitución de bienes culturales que hayan salido de forma ilegal del territorio de un Estado miembro», aquellas modificaciones que permitan aplicar en las regiones con competencias en patrimonio cultural, en el caso de estados descentralizados, los mismos principios y mecanismos previstos en la directiva para los estados.

Zaragoza, 11 de junio de 2013.


El Portavoz del G.P. Popular

ANTONIO TORRES MILLERA

El Portavoz del G.P. del Partido Aragonés

ALFREDO BONÉ PUEYO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664