Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
OTROS DOCUMENTOS - Otros documentos
Acuerdo del Gobierno de Aragón, de 26 de octubre de 2021, por el que se fija el límite máximo de gasto no financiero del presupuesto de la Comunidad Autónoma de Aragón para el ejercicio 2022.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:170 (X Legislatura)
PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 27 de octubre de 2021, ha admitido a trámite el Acuerdo del Gobierno de Aragón, de 26 de octubre de 2021, por el que se fija el límite máximo de gasto no financiero del presupuesto de la Comunidad Autónoma de Aragón para el ejercicio 2022, que ha sido remitido a esta Cámara para su aprobación por el Pleno, de conformidad con lo establecido en el artículo 13.1 de la Ley 5/2012, de 7 de junio, de Estabilidad Presupuestaria de Aragón.
Se ordena la publicación de este Acuerdo en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 150.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 27 de octubre de 2021.
El Presidente de las Cortes
JAVIER SADA BELTRÁN
MARÍA TERESA PÉREZ ESTEBAN, SECRETARIA DEL GOBIERNO DE ARAGÓN
CERTIFICO: Que el Gobierno de Aragón, en su reunión celebrada el día 26 de octubre de 2021, adoptó un acuerdo que copiado literalmente dice lo siguiente:
Se acuerda: «Primero. Fijar el límite máximo de gasto no financiero de la Comunidad Autónoma de Aragón para 2022 en 6.079.793.886,56 euros.
Segundo. Este límite de gasto no financiero se fundamenta en una previsión de ingresos por entregas a cuenta del Estado sujetas a liquidación posterior de 3.824.981.010,00 euros y una previsión de liquidación negativa del ejercicio 2020 que asciende a -259.559.810,00 euros por lo que la cifra de ingresos en concepto de financiación autonómica alcanza los 3.565.421.200,00 euros.
En relación a los tributos propios y cedidos se mantiene una posición fiscal prudente siendo el importe estimado para el ejercicio 2022 de 474.006.460,00 euros.
Se autoriza al Consejero de Hacienda y Administración Pública para modificar el techo de gasto si hubiera modificaciones en el importe estimado de los ingresos provenientes del sistema de financiación autonómica o de fondos finalistas.
Tercero. Remitir a las Cortes de Aragón el presente Acuerdo, así como su Anexo para su debate y aprobación».
Y para que así conste y su remisión a SR. PRESIDENTE DE LAS CORTES DE ARAGÓN expido la presente certificación, a fecha de firma electrónica.
La Secretaria del Gobierno
MARÍA TERESA PÉREZ ESTEBAN
ANEXO
LÍMITE DE GASTO NO FINANCIERO
DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN PARA 2022
El límite de gasto no financiero del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Aragón para 2022 asciende a 6.079.793.886,56 euros. Este límite es consistente con el gasto en términos de contabilidad nacional que resulta de la tasa de referencia del déficit establecida para las Comunidades Autónomas, de los ingresos no financieros previstos, de los fondos del programa REACT-UE y del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
Para determinar la equivalencia entre el límite de gasto no financiero del presupuesto de la Comunidad Autónoma y el gasto en términos de contabilidad nacional deben tenerse en cuenta, por una parte, los ajustes que resultan del diferente criterio utilizado para contabilizar determinadas operaciones en el presupuesto y en contabilidad nacional y, por otra, las diferencias de ejecución que responden al grado de realización del gasto respecto a las previsiones presupuestarias iniciales.
Teniendo en cuenta estas consideraciones, se detalla a continuación el procedimiento seguido para determinar el límite de gasto no financiero de la Comunidad Autónoma de Aragón para 2022.
1. Tasa de referencia de déficit para el ejercicio 2022
En la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera celebrado el día 27 de julio de 2021 la tasa de referencia del déficit autonómico se sitúa en el 0,6% del PIB.
2. Ingresos no financieros
La previsión de ingresos no financieros de la Comunidad Autónoma de Aragón asciende a 5.327.354.950,24 euros. En esta cifra se incluyen, además de los fondos provenientes de la financiación autonómica, los ingresos por tributos propios y cedidos, los fondos finalistas y las tasas y otros ingresos de la Comunidad Autónoma. Asimismo, recoge dos transferencias del Gobierno de España destinadas, por un lado, a cubrir el importe de la liquidación negativa de las entregas a cuenta del ejercicio 2020 (- 259.559.810,00 euros) y, por otro lado, a solventar el impacto negativo que para las Comunidades Autónomas tuvo la aprobación del Suministro Inmediato de Información (SII IVA). Esta transferencia asciende a 103.200.000,00 euros incluyendo el importe relativo a los intereses de demora previstos.
Computan también como ingresos no financieros la asignación de los fondos REACT-EU por importe de 100.690.318,39 € y de los MRR de 195.663.217,93 euros por un importe total de 296.353.536,32 euros. Todo ello hace que la cifra global de los ingresos no financieros alcance los 5.623.708.486,56 euros.
3. Ajustes de contabilidad nacional
A continuación, se recogen los ajustes de contabilidad nacional que deben considerarse para establecer la equivalencia con el presupuesto. El conjunto de los ajustes previstos para 2022 asciende a 215.375.400,00 euros, lo que supone una mayor capacidad de gasto en el presupuesto de la Comunidad Autónoma por dicho importe.
3.1. Ajustes de ingresos
Los ajustes de ingresos ascienden a 85.375.400,00 euros. Corresponden principalmente al importe del vencimiento anual de los aplazamientos concedidos por el Estado a las Comunidades Autónomas derivados de las liquidaciones negativas de los sistemas de financiación de 2008 y 2009 y al distinto criterio de imputación de determinadas operaciones en términos de contabilidad nacional y presupuesto como, por ejemplo, los tributos liquidados y no recaudados (recaudación incierta) y las transferencias de fondos de la Unión Europea. El criterio de contabilidad en el presupuesto es, con algunas matizaciones, el del devengo, por lo que el registro de un ingreso se realiza en el momento en el que se conoce su derecho.
3.2. Ajustes de gastos
Los principales ajustes de gastos y su valoración, de acuerdo con la información disponible, son los siguientes:
3.2.1. Inejecución
Dado que, con carácter general, el grado de ejecución presupuestaria final se sitúa por debajo del cien por cien de los créditos aprobados es necesario realizar un ajuste por inejecución que para 2022 se estima en 210.000.000,00 euros.
3.2.2. Cuenta 413
Como consecuencia de la evolución estimada del saldo de la cuenta 413 de acreedores pendientes de imputar a presupuesto, respecto del presupuesto liquidado del ejercicio 2021, se estima un ajuste que asciende a - 80.000.000,00 euros.
4. Límite de gasto no financiero
El resultado de sumar el déficit, los ingresos no financieros (incluidos los fondos REACT-UE y MRR) y los ajustes de contabilidad nacional, da un techo de gasto para 2022 de 6.079.793.886,56 euros.