Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 37/12, sobre rechazo a la reforma laboral.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:43 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 16 de febrero de 2012, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 37/12, sobre rechazo a la reforma laboral, presentada por el G.P. Chunta Aragonesista, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 16 de febrero de 2012.


El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Nieves Ibeas Vuelta, Portavoz del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre rechazo a la reforma laboral, para su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El Gobierno central aprobó el día 10 de febrero de 2012 el Real Decreto-Ley 3/2012, de 10 de febrero, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral. Esta reforma laboral perpetrada por el Gobierno de Mariano Rajoy constituye la mayor agresión a los derechos de los trabajadores y trabajadoras desde la reinstauración de la democracia y un retroceso de décadas en las conquistas sociales.

Así, entre otras cuestiones, se abarata el despido, reduciendo la indemnización por despido improcedente de 45 a 33 días por año y a 20 días con la simple alegación de una caída de ventas o ingresos, se amplían las causas objetivas por las que las empresas pueden despedir a los trabajadores, los empresarios podrán descolgarse de los convenios y modificar las condiciones laborales, se suprime la aprobación administrativa de los expedientes de regulación de empleo, la prórroga máxima de los convenios colectivos vencidos será de dos años, las empresas de trabajo temporal podrán operar como agencias de colocación…

Además, esta reforma no servirá para solucionar el principal problema que sufre Aragón, que es el desempleo, sino todo lo contrario, y agravará la precariedad de las condiciones laborales.


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón expresan su más rotundo rechazo a la reforma laboral aprobada por el Gobierno central mediante Real Decreto-Ley 3/2012, de 10 de febrero, por atentar contra los derechos de los trabajadores y trabajadoras, y le exigen su inmediata derogación.

En el Palacio de la Aljafería, a 14 de febrero de 2012.


La Portavoz

NIEVES IBEAS VUELTA

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664