Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas

Pregunta núm. 1596/16, relativa a las situaciones de riesgo y desprotección del Centro de Observación y Acogida de menores de Aragón.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:100 (IX Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 31 de agosto de 2016, ha admitido a trámite la Pregunta núm. 1596/16, relativa a las situaciones de riesgo y desprotección del Centro de Observación y Acogida de menores de Aragón, formulada a la Consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales por la Diputada del G.P. Mixto Sra. Luquin Cabello para su respuesta escrita.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 189.4 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 31 de agosto de 2016.


El Presidente de las Cortes

ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Patricia Luquin Cabello, Diputada del Grupo Parlamentario Mixto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 196 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la Consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa a las situaciones de riesgo y desprotección del Centro de Observación y Acogida de menores de Aragón.


ANTECEDENTES

En este mes de julio hemos conocido, a través de diferentes comunicados, la situación de conflicto social que se está viviendo en el Centro de Observación y Acogida (COA) de menores del Gobierno de Aragón.

El pasado 13 de julio se sucedieron una grave agresión y amenazas de muerte de un menor residente a un personal de seguridad, que tuvo que coger baja laboral.

Ayer conocimos que, el pasado miércoles 27 de julio de 2016, varios menores del Centro agredieron ayer violentamente a otro compañero en las inmediaciones del mismo. Fue necesaria la intervención del director del centro, los y las educadores y el personal de seguridad. Un incidente tumultuoso en el que, también, fue necesaria la presencia de efectivos policiales, así como una ambulancia del 061 para atender al menor lesionado.

Asimismo, y según aparece en el comunicado emitido por la plataforma de la plantilla de educadores/as, hubo varias situaciones de agresiones a trabajadores/as dentro del COA. Otros menores lanzaron piedras al personal de seguridad y un joven residente agredió a la directora técnica tras el incidente tumultuoso descrito.

Este tipo de situaciones de conflicto, que vienen repitiéndose cada vez con más frecuencia y virulencia, ponen de manifiesto, una vez más, las situaciones de desprotección y riesgo real que actualmente sufren menores, y profesionales que los atienden, en recursos residenciales de protección del Gobierno de Aragón.

Se cumple un año desde que el Instituto Aragonés de Servicios Sociales firmará con la empresa Intress la adjudicación de la gestión del COA.

Han sido numerosas las veces que la plantilla de trabajadores/as, han visualizado y denunciado las «represalias» que manifiestan padecer desde hace un año por dicha empresa: «tres demandas judiciales por despidos improcedentes, nuestro colectivo ha denunciado hasta en cuatro ocasiones a Intress ante Inspección de Trabajo por numerosas y variadas irregularidades».

Desde Izquierda Unida venimos exigiendo ya desde la legislatura pasada una determinación por parte del Instituto Aragonés de los Servicios Sociales y del Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales en pro de tomar medidas urgentes para solucionar la insostenible situación. Además de sendas iniciativas para impulsar el abordaje inmediato de estas situaciones de riesgo y desprotección, el pleno de las Cortes de Aragón apoyó una proposición no de ley de este grupo parlamentario para la revisión integral del sistema de protección de menores en Aragón (aprobada el 3 de marzo de 2016).

Por todo lo cual se presenta la siguiente


PREGUNTA

¿Qué tipo de actuaciones se van a acometer desde su departamento, y el Instituto Aragonés de Servicios Sociales, para abordar la situación reiterada y alarmante de riesgo y desprotección en el COA?

¿Ha realizado o va a realizar su departamento un seguimiento de las denuncias planteadas a Intress por la plantilla del COA? En caso afirmativo, ¿cuáles han sido esas actuaciones? En caso negativo, ¿se plantea realizarlo en el futuro?

Y ¿en qué momento se encuentra el cumplimiento del mandato del pleno de las Cortes de Aragón, en tanto en cuanto exigía una revisión integral del sistema de protección de menores en Aragón? ¿Para cuándo se tiene previsto informar de los resultados de dicha revisión?

Zaragoza, 29 de julio de 2016.


La Diputada

PATRICIA LUQUIN CABELLO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664