PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes Aragón, en sesión celebrada el día 4 de noviembre de 2015, ha admitido a trámite la Pregunta núm. 548/15-IX, relativa a la sala de espera del Servicio de Oncología del Hospital de Barbastro, formulada al Consejero de Sanidad por la Diputada del G.P. Mixto Sra. Luquin Cabello, para su respuesta escrita.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 189.4 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 4 de noviembre de 2015.
El Presidente de las Cortes
ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Patricia Luquin Cabello, Diputada del Grupo Parlamentario Mixto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 196 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Consejero de Sanidad, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa a la sala de espera del Servicio de Oncología del Hospital de Barbastro.
ANTECEDENTES
La zona oriental de la provincia de Huesca integrada por las comarcas de Bajo Cinca, Cinca Medio, La Litera, Sobrarbe, Somontano y Ribagorza, cuenta con una población aproximada de 110.000 habitantes, repartida en un territorio de 8.500 km2, cuyo hospital de referencia es el de Barbastro. A dicho hospital deben desplazarse los y las pacientes de esta zona para ser atendidos por los distintos servicios y especialidades con que cuenta.
En una enfermedad como el cáncer, cuyo tratamiento es largo y que en la mayoría de los casos se lleva a cabo fuera de la ciudad de residencia del paciente, es necesario que las instalaciones de los centros asistenciales garanticen la confortabilidad, condiciones ambientales e intimidad necesarias que repercutan de forma beneficiosa en su proceso terapéutico.
Siendo la sala de espera el primer contacto que el o la paciente suele tener con los servicios de oncología, consideramos imprescindible que ésta reúna las condiciones citadas antes, a fin de que las personas usuarias vean garantizadas una espera agradable antes de recibir el tratamiento o de pasar a la consulta con la persona facultativa.
El hospital de Barbastro no cuenta con una sala de espera propiamente dicha, de manera que hay que esperar en el pasillo, zona de paso donde no se garantiza la intimidad, ni la temperatura idónea pues está junto a una de las puertas de acceso a la calle y donde, además, no existe mobiliario cómodo ni suficiente para las esperas.
Por todo lo cual se presenta la siguiente
PREGUNTA
¿Tiene el Gobierno de Aragón prevista la dotación de recursos económicos y materiales para la adecuación de una sala de espera en el servicio de oncología del hospital de Barbastro que cumpla con los requisitos de confortabilidad, condiciones ambientales e intimidad?
Zaragoza, a 27 de octubre de 2015.
La Diputada
PATRICIA LUQUIN CABELLO