Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 25/16, sobre afecciones de la implantación del proyecto de central de producción de energía eléctrica mediante biomasa.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:48 (IX Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 27 de enero de 2016, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 25/16, sobre afecciones de la implantación del proyecto de central de producción de energía eléctrica mediante biomasa, presentada por el G.P. Podemos Aragón, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 27 de enero de 2016.


El Presidente de las Cortes

ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D.ª María Eugenia Díaz Calvo, Portavoz del Grupo Parlamentario Podemos Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre afecciones de la implantación del proyecto de central de producción de energía eléctrica mediante biomasa, solicitando su tramitación en el Pleno de las Cortes


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El 31 de agosto de 2015, el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental del Gobierno de Aragón, publica en el Boletín Oficial de Aragón la Resolución de 6 de agosto de 2015, por la que se formula la declaración de impacto ambiental y se otorga la autorización ambiental integrada para una planta de generación de energía eléctrica mediante biomasa de 170 MWt, en Monzón (Huesca), promovida por Solmasol I, S.L. (Número Expte. INAGA 500301/02/2013/05186).

El proyecto ha levantado una severa preocupación entre los vecinos de Monzón, principalmente por la escasa distancia entre la ubicación de la planta con el núcleo de población, por los posibles efectos sobre la salud de los montisonenses. Preocupan del mismo modo las posibles afecciones al medioambiente, al paisaje y a los cultivos madereros. Además, causa dudas severas a la economía asentada en la zona por la interacción con el resto de industrias ya instaladas, a las que sumaría los valores máximos de emisión permitidos y las posibles consecuencias para estas.

Las conclusiones del INAGA se basan en un estudio de dispersión el cual tiene una alta incertidumbre y no representa las condiciones meteorológicas del entorno.

- No se ha realizado un estudio atmosférico en Monzón para determinar la altura de techo para los días de inversión térmica o nieblas (unos 30 días al año). Es fundamental para asegurar la correcta dispersión durante esos días.

- No se estudia el Ozono, siendo muy importante la emisión de óxidos de nitrógeno precursores de este y siendo más de 400 toneladas anuales, más de 1 tonelada diaria permitida.

- Según la OMS, estudios epidemiológicos han revelado que los síntomas de bronquitis en niños asmáticos aumentan en relación con la exposición prolongada a. La disminución del desarrollo de la función pulmonar también se asocia con las concentraciones de NO2 registradas (u observadas) actualmente en ciudades europeas y norteamericanas.

- No hay pruebas respecto a la existencia de un umbral de exposición al NO2 por debajo del cual no sea previsible ningún efecto sobre la salud. Se han determinado enfermedades como asmas, bronquitis, desarrollos de alergias al polen se desarrollan por debajo de estos niveles.

- Como ejemplo, la central de Canarias de 70 MW necesita entre 2,5 km y 3 km y se han descartado las ubicaciones por los mismos motivos médicos omitidos en el presente proyecto y algunos de ellos señalados en el punto anterior.

Por todo ello, presentamos la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón, conscientes de la importancia y de las afecciones que la implantación del proyecto de central de producción de energía eléctrica mediante biomasa, publicado en el BOA de fecha 31 de agosto de 2015, pudiera tener para la ciudad de Monzón y dada la ubicación del citado proyecto, insta al Gobierno de Aragón, a:

1.- Revisar de oficio la declaración de impacto ambiental, exigiendo al promotor el estudio de una nueva ubicación del proyecto a una distancia más adecuada del casco urbano.

2.- Se consideren adecuadamente las situaciones atmosféricas desfavorables de Monzón, anticiclones, nieblas e inversiones térmicas, ante las cuales se desaconseja la instalación de focos emisores cercanos a núcleos de población.

3.- Se exploren alternativas y mejoras al proyecto que no sean dañinas para la población e industria de Monzón.

Zaragoza, 25 de enero de 2016.


La Portavoz

MARÍA EUGENIA DÍAZ CALVO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664