Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 355/12, sobre las graves afecciones provocadas por las intensas lluvias en la Comunidad Autónoma.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:96 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 31 de octubre de 2012, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 355/12, sobre las graves afecciones provocadas por las intensas lluvias en la Comunidad Autónoma, presentada por el G.P. Socialista para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 31 de octubre de 2012.


El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Socialista de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre las graves afecciones provocadas por las intensas lluvias en la Comunidad Autónoma, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Las intensas lluvias del fin de semana del 20 y 21 de octubre han provocado graves afecciones en la Comunidad Autónoma, especialmente en varias comarcas de la provincia de Huesca y en Zaragoza. Los daños valorados por las lluvias alcanzan en Aragón más de 25 millones de pesetas, incluidas las pérdidas en el campo y las depuradoras (17 millones) y los destrozos en carreteras y cauces (otros ocho millones), según la valoración realizada por el Departamento de Medio Ambiente.

Las riadas han provocado que más de 60 tramos de carretera requieran inversiones de reparaciones, se han inundado miles de hectáreas con afecciones a agricultores y ganaderos, se han dañado caminos agrícolas, infraestructuras de riego, acequias, pistas forestales, algunas plantas depuradoras se han visto afectadas, se han dañado abastecimientos como el de Jaca, se han inutilizado cinco subestaciones y existen vivienda afectadas y daños ambientales. Con estos antecedentes de enorme gravedad para zonas de diferentes comarcas de la provincia de Huesca, entre ellos la Jacetania, el Alto Gállego, la Hoya y las Cinco Villas, además de otros lugares. A los daños causados se une en esos valles las graves pérdidas provocadas anteriormente por la sequía que ha afectado a los agricultores y ganaderos y al sector agroindustrial. Por estar razón, presentamos la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:

1. Solicitar formalmente al Gobierno central de forma inmediata la declaración en Consejo de Ministros de zona catastrófica a las comarcas de Aragón gravemente afectadas por la lluvia, que conlleva ayudas, beneficios, subvenciones y una batería de medidas que se deben adoptar de forma urgente para reparar los daños causados.

Entre las medidas incluidas como prioritaria en ese Real Decreto deben englobar daños a las infraestructuras públicas por las riadas, ayudas excepcionales por daños personales, régimen especial de aplicación de las ayudas ordinarias por daños personales materiales, ayudas excepcionales para la vivienda, daños en las restantes infraestructuras públicas, indemnización de daños en producciones agrícolas y ganaderas, así como una batería de medidas fiscales (exención de la cuotas del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, reducción en el Impuesto sobre Actividades Económicas, líneas preferentes de crédito con una línea de ayudas del ICO…).

2. Coordinar todas las medidas que ha anunciado con el resto de instituciones (Gobierno central, diputaciones provinciales, comarcas, y teniendo en cuenta a los ayuntamientos afectados, dado que su papel ha sido básico en todo el proceso).

Zaragoza, 25 de octubre de 2012.


El Portavoz

JAVIER SADA BELTRÁN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664