Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Proposición no de Ley núm. 302/13, sobre el rechazo a la última propuesta de reforma de la Ley de Bases de Régimen Local.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:167 (VIII Legislatura)
PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 5 de agosto de 2013, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 302/13, sobre el rechazo a la última propuesta de reforma de la Ley de Bases de Régimen Local, presentada por el G.P. Socialista para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 5 de agosto de 2013.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Socialista de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el rechazo a la última propuesta de reforma de la Ley de Bases de Régimen Local, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La propuesta de reforma local de la administración está generando un rechazo generalizado de los ayuntamientos y de los alcaldes afectados, al no haber sido negociada y pactada una norma de tanta trascendencia. Por esta razón presentamos la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a rechazar la última propuesta de reforma de la Ley de Bases de Régimen Local y solicitar su retirada por considerar que ataca la supervivencia de la mayoría de los municipios aragoneses y su autonomía municipal, recogida no sólo en nuestro Estatuto sino también en la Constitución Española, y que supondrá el deterioro o la eliminación de muchos de los servicios que reciben los ciudadanos del medio rural.
Zaragoza, 30 de julio de 2013.
El Portavoz
JAVIER SADA BELTRÁN