Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 41/11-VIII, sobre recaudación del impuesto sobre el patrimonio.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:12 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 21 de septiembre de 2011, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 41/11-VIII, sobre recaudación del impuesto sobre el patrimonio, presentada por el G.P. Chunta Aragonesista, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 21 de septiembre de 2011.


El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Nieves Ibeas Vuelta, Portavoz del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre recaudación del Impuesto sobre el Patrimonio, para su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El Impuesto sobre el Patrimonio, regulado en la Ley 19/1991, de 6 de junio, persigue un triple objetivo: efectuar una función de carácter censal y de control del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), conseguir una mayor eficacia en la utilización de los patrimonios y, por último, obtener una mayor justicia redistributiva complementaria de la aportada por el IRPF.

Este último objetivo responde a la necesidad de cumplir los principios tributarios proclamados en el artículo 31 de la Constitución: todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad.

Con arreglo a lo previsto en la disposición adicional segunda del Estatuto de Autonomía, el Impuesto sobre el Patrimonio es un tributo totalmente cedido a la Comunidad Autónoma de Aragón. Sin embargo, el artículo 3.º de la Ley 4/2008, de 23 de diciembre –aprobada en plena crisis económica— suprimió el gravamen derivado del Impuesto sobre el Patrimonio, mediante la fórmula de aplicar sobre la cuota íntegra del impuesto una bonificación del 100% a los sujetos pasivos, tanto por obligación personal como real de contribuir. De este modo, sin quedar formalmente derogada la Ley 19/1991, se operaba la eliminación efectiva e inmediata del gravamen.

La disposición adicional sexta de la Ley 22/2009, de 18 de diciembre, por la que se regula el sistema de financiación de las Comunidades Autónomas de régimen común y Ciudades con Estatuto de Autonomía y se modifican determinadas normas tributarias., dispone que las Comunidades Autónomas recibirán en concepto de compensación estatal por la supresión del gravamen del Impuesto sobre el Patrimonio correspondiente a cada uno de los años 2009, 2010 y 2011, el importe transferido por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria en el año 2008 a cada Comunidad Autónoma, por el mismo.

Recientemente, el Gobierno central ha anunciado su intención de recuperar el Impuesto sobre el Patrimonio.


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a recaudar, tan pronto como sea legalmente posible, el Impuesto sobre el Patrimonio, en el caso de que el mismo sea reactivado por el Gobierno central, a fin de avanzar hacia un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad y obtener una mayor justicia redistributiva complementaria de la aportada por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

En el Palacio de la Aljafería, a 13 de septiembre de 2011.


La Portavoz

NIEVES IBEAS VUELTA

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664