Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita a la Pregunta núm. 1576/06, relativa a programas educativos destinados al alumnado inmigrante.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:249 (VI Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 111.1 del Reglamento de la Cámara, se ordena la publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón de la respuesta escrita de la Sra. Consejera de Educación, Cultura y Deporte a la Pregunta núm. 1576/06, formulada por la Diputada del Grupo Parlamentario Popular Sra. Grande Oliva, relativa a programas educativos destinados al alumnado inmigrante, publicada en el BOCA núm. 241, de 5 de julio de 2006.

Zaragoza, 31 de agosto de 2006.


El Presidente de las Cortes

FRANCISCO PINA CUENCA


Los programas que se implantarán o que extenderán su aplicación durante el curso 2006-2007 son los siguientes:

1. Programa de acogida y de integración de alumnos inmigrantes

Para el próximo curso se ha regulado a través de la Resolución de 28 de junio de 2006, mediante la cual el programa se extiende a todos los I.E.S. que lo precisen y además se amplia a 41 centros de educación infantil y primaría, de los cuales 16 pertenecen a la provincia de Huesca, 12 a la de Teruel y 21 a la de Zaragoza.

Los objetivos del programa vienen recogidos en la citada Resolución, que especifica: «El programa de acogida y de integración de alumnos inmigrantes tiene como finalidad facilitar el acceso, la permanencia y la integración social y educativa de los alumnos inmigrantes de nueva incorporación, así como potenciar en los centros docentes la educación intercultural mediante el respeto de las diferencias existentes entre las diversas culturas que conviven en la escuela, para lo que se plantean los siguientes objetivos:

- Establecer una estructura de apoyo para atender las necesidades derivadas de la escolarización de estos alumnos.

- Facilitar recursos educativos al profesorado y a los centros para favorecer la integración de los alumnos en el sistema escolar.

- Impulsar el desarrollo de las medidas de educación intercultural establecidas en el Plan Integral para la Inmigración de Aragón.

- Promover el desarrollo de actividades lingüísticas y culturales en los centros docentes para potenciar la educación intercultural.

- Favorecer el mantenimiento de la lengua y cultura de origen de los alumnos inmigrantes.

- Favorecer la convivencia intercultural en los centros educativos».

Las etapas educativas a las que va dirigido es la de infantil y primaria y secundaria.

El Tutor de Acogida será nombrado por el Director del centro de entre los profesores del Claustro.

2. Programa de aulas de español para alumnos inmigrantes

Para el curso 2006-2007 la Resolución de 25 de mayo de 2006, de la Dirección General de Política Educativa, regula, con carácter experimental, el programa de atención a la diversidad «aulas de español para alumnos inmigrantes» en los Institutos de Educación Secundaria que escolarizan alumnado inmigrante con desconocimiento del idioma situados en la Comunidad Autónoma de Aragón.

El Programa de Aulas de Español para Alumnos Inmigrantes que desconocen el idioma español pretende conseguir los siguientes objetivos:

a) Facilitar el aprendizaje intensivo de la lengua castellana y la progresiva incorporación de este alumnado a los procesos ordinarios de enseñanza-aprendizaje.

b) Impulsar el desarrollo de las medidas de educación intercultural establecidas en el Plan Integral para la Inmigración de Aragón y recogidas en el Plan de Atención a la Diversidad de los centros docentes.

c) Establecer en los centros educativos una estructura de apoyo para atender las necesidades derivadas de la escolarización de estos alumnos.

d) Suministrar recursos educativos al profesorado y a los centros para favorecer la integración y el éxito escolar de los alumnos inmigrados en el sistema escolar.

e) Proporcionar formación y asesoramiento al profesorado sobre la enseñanza y el aprendizaje de segundas lenguas y la educación intercultural.

El requisito para establecer un aula de español para alumnado inmigrante en los centros públicos de Educación Secundaria es el que escolaricen seis o más alumnos inmigrantes cuyo conocimiento del español sea inferior al nivel B1 del Marco común europeo de referencia para las lenguas.

Este programa va dirigido a la etapa de secundaria y será impartido por profesores del centro de modo que el Departamento de Lengua Castellana y Literatura asumirá la organización de las clases de español para alumnado inmigrante, que serán impartidas preferentemente por profesorado de plantilla de dicho departamento. En el caso de no ser posible, las clases podrán ser impartidas por profesores de otras especialidades lingüísticas o de ciencias sociales.

3. Programa de mediación intercultural

Los objetivos previstos para el programa de mediación intercultural son los siguientes:

- Establecer una estructura de apoyo a los centros para atender las necesidades derivadas de la escolarización del alumnado inmigrante.

- Suministrar recursos educativos al profesorado y a los centros para favorecer la integración de los alumnos en el sistema escolar y para posibilitar las relaciones con las familias del alumnado inmigrante, que desconocen el castellano.

- Impulsar el desarrollo de las medidas de educación intercultural establecidas en el Plan Integral para la Inmigración de Aragón.

- Promover el desarrollo de actividades lingüísticas y culturales en los centros docentes para potenciar la educación intercultural.

- Colaborar con el profesorado, sirviendo de intérpretes, en la resolución de posibles conflictos que pudieran surgir en los centros educativos con los alumnos inmigrantes y sus familias.

Este programa se destina tanto a los alumnos escolarizados en las etapas de educación infantil y primaria como a los de secundaria.

Se llevan a cabo mediante convenios firmados por el Gobierno de Aragón y entidades sin ánimo de lucro.

4. Convocatoria para la realización de proyectos que fomenten las lenguas y culturas de las sociedades de acogida y de origen

Este programa se iniciará el curso 2006-2007 mediante una Orden que tiene por objeto la convocatoria de ayudas a proyectos y actividades escolares que faciliten el conocimiento de las lenguas y culturas de acogida y de origen y que fomenten la educación intercultural, realizadas en los centros docentes públicos no universitarios de la Comunidad Autónoma de Aragón.

El programa para desarrollar proyectos que fomenten las lenguas y culturas de acogida y de origen y que potencien la educación intercultural.

Los destinatarios de esta convocatoria son los centros docentes no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Aragón.

Los proyectos podrán ser desarrollados conjuntamente por varios centros docentes de la misma localidad. En este caso, todos ellos deberán cumplir los requisitos establecidos en esta Orden, asumiendo uno de ellos la gestión del proyecto y de la ayuda que corresponda.

5. Programa de aprendizaje de lengua y culturas de origen y de acogida

Este programa será desarrollado por el CAREI destinado a los alumnos de educación infantil y primaria con la finalidad de que mediante actividades culturales los alumnos inmigrantes mantengan y refuercen su lengua y cultura de origen y aumenten su conocimiento.

Será desarrollado y gestionado por el CAREI mediante convenios firmados con entidades sin ánimo de lucro. Las actividades se realizarán en el CAREI.

Zaragoza, 19 de julio de 2006.


La Consejera de Educación, Cultura y Deporte

EVA ALMUNIA BADÍA


CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664