A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a Motorland Aragón, solicitando su tramitación en el Pleno de las Cortes.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La sociedad pública Ciudad del Motor de Aragón, S.A. (Motorland) se constituyó en 2001, sus accionistas son la Corporación Empresarial Pública de Aragón (60%), la Diputación Provincial de Teruel (20%) y el Ayuntamiento de Alcañiz (20%), tiene un capital social de 28.018.947 euros a 31 de diciembre de 2012 y su objeto social es la puesta en marcha, desarrollo, promoción y explotación por ella misma a través de terceras personas de la Ciudad del Motor, con sus infraestructuras deportivo-industriales y correspondientes equipamientos complementarios, entendiendo esta actividad en el sentido más amplio e integral y, en consecuencia llevando a cabo cuantas actividades tengan relación directa o indirecta con la práctica de los deportes de ruedas y servicios complementarios.
Recientemente el Ayuntamiento de Alcañiz y la Diputación Provincial de Teruel han aprobado en Pleno un acuerdo de aceptación de una ayuda por importe de 1.399.950 euros del Instituto Aragonés de Fomento y paralelamente un acuerdo para destinar cada institución esa ayuda a la ampliación de capital de la sociedad pública Ciudad del Motor de Aragón, S.A. (Motorland) con el objetivo de cubrir el déficit de explotación y deuda de esta sociedad. En la misma dirección, la Corporación Empresarial Pública de Aragón ha aprobado a través de su Consejo de Administración la ampliación de capital de acuerdo al porcentaje de las acciones que ostenta.
Los recursos económicos de los que se está nutriendo esta sociedad para mantener su actividad ante las pérdidas constates año a año, provienen del Fondo de Inversiones de Teruel. Ya no sólo se financian las inversiones de esta sociedad, sino también las ampliaciones de capital de los accionistas para cubrir los gastos de explotación y las deudas acumuladas.
Estos hechos en plena crisis económica y sin estar cubiertos los servicios públicos básicos, como el nuevo hospital comarcal de Alcañiz, que demandan los ciudadanos de las comarcas del Bajo Aragón Histórico, nos parecen un despropósito y demuestran una falta de rigor y ética del Gobierno de Aragón a la hora de priorizar el gasto público, dando la espalda a la ciudadanía antes las necesidades que vienen reivindicando.
Por todo ello se formula la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1.º Paralizar cualquier ayuda del Fondo de Inversiones de Teruel al Instituto Aragonés de Fomento que tenga como destino ayudar a los accionistas de la Ciudad del Motor de Aragón (Motorland) en la ampliación de capital y con ello sufragar las pérdidas y el déficit de explotación que ha generado esta sociedad en los últimos cuatro años. Igualmente, solicitar a la Cámara de Cuentas de Aragón que estudie y emita informe sobre la compatibilidad y legalidad de destinar subvenciones del Fondo de Inversiones de Teruel para esta finalidad.
2.º Requerir a la sociedad pública Ciudad del Motor de Aragón, S.A. (Motorland) que rescinda el contrato con la empresa Dorna Sports y promueva fórmulas para racionalizar el gasto ante el elevado déficit que han presentado sus cuentas estos últimos años.
Zaragoza, 4 de junio de 2014.