A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D.ª María Eugenia Díaz Calvo, Portavoz del Grupo Parlamentario Podemos Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el apoyo a la educación pública, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Las políticas llevadas a cabo por los gobiernos de las comunidades autónomas de Madrid y Murcia, donde gobierna el Partido Popular con el apoyo de Ciudadanos están siendo lesivas para la educación pública en estos territorios, puesto que los recursos económicos se desvían y favorecen a los centros de titularidad privada en detrimento de los que son responsabilidad directa de la administración.
En los últimos tiempos este tipo de políticas se han ido intensificando ya que, además de las decisiones que desde hace años han buscado y conseguido el deterioro progresivo de la escuela pública, ahora se va más allá todavía y se apuesta directamente por sufragar con el dinero de todas y todos los contribuyentes etapas educativas postobligatorias en colegios privados. Así, ya se han empezado a tomar medidas encaminadas a que el Bachillerato de pago elegido por familias con alto poder adquisitivo sea costeado con dinero público.
Del mismo modo, el nuevo Gobierno de Andalucía, fruto del apoyo de Partido Popular, Ciudadanos y Vox, parte de diferentes acuerdos de investidura que en materia educativa suponen un claro retroceso y un gran perjuicio para la educación pública mientras que al tiempo se favorecen y se potencian intereses empresariales del negocio de la enseñanza. Así, por ejemplo, hay un compromiso para concertar el Bachillerato, es decir, para sufragar con fondos públicos etapas no obligatorias en colegios privados, cuando todas las familias tienen la posibilidad de ir gratuitamente a institutos públicos que dan cabida a todo el alumnado que lo requiera. También se han establecido compromisos como el de eliminar las zonas educativas, lo que supondrá un desastre para las políticas de planificación y organización, siendo su único objetivo implantar la libertad de negocio y de mercado en el ámbito de la enseñanza, o medidas como la de financiar con dinero público los centros que diferencian y separan a niñas de niños, algo sumamente peligroso y que vulnera cualquier principio de igualdad entre hombres y mujeres.
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón manifiestan:
- Su apoyo a la enseñanza pública aragonesa y a sus profesionales, así como a las políticas de planificación educativa, considerando este servicio público como fundamental para garantizar la igualdad de oportunidades de todas y todos los aragoneses.
- El compromiso de aportar los recursos humanos y materiales necesarios para potenciar la máxima calidad de la enseñanza en los centros educativos públicos.
- Su rechazo a aplicar medidas como la eliminación de las zonas educativas y el pago con fondos públicos del Bachillerato privado, que pretenden perjudicar y desmantelar la escuela pública para beneficiar con dinero público intereses particulares del negocio de la enseñanza.
- Su rechazo a financiar con dinero público centros educativos privados que no admiten, segregan, separan y diferencian la educación en función del sexo del alumnado.
Zaragoza, 11 de febrero de 2019.
La Portavoz
MARÍA EUGENIA DÍAZ CALVO