Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Proposición no de Ley núm. 130/12, sobre la adopción de medidas para la contratación de agentes de empleo y desarrollo.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:59 (VIII Legislatura)
PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 18 de abril de 2012, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 130/12, sobre la adopción de medidas para la contratación de agentes de empleo y desarrollo, presentada por el G.P. Socialista para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 18 de abril de 2012.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Socialista de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la adopción de medidas para la contratación de agentes de empleo y desarrollo, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El desempleo está creciendo de forma muy importante en la Comunidad Autónoma de Aragón, en la actualidad hay 109.247 desempleados. Desde que llegó la Presidenta Luisa Fernanda Rudi al Gobierno de Aragón hay en la Comunidad Autónoma 17.375 desempleados más. Paralelamente, las cifras conocidas en los presupuestos generales del Estado para políticas del servicio público de empleo se han reducido en 2.500 millones de euros, un 25%, En el apartado de políticas activas de empleo, los presupuestos generales del Estado han sufrido un recorte de 1.557 millones de euros. Esta partida está destinada a ayudar, entre otros, a los parados para que puedan encontrar empleo mejorando su formación. En Aragón peligran las más de cien personas que trabajan en comarcas y ayuntamientos como agentes de empleo y desarrollo. Estos agentes realizan una función clave para activar políticas de empleo. La contratación de estos trabajadores era posible gracia a un convenio entre el Gobierno de Aragón, los ayuntamientos, las comarcas y el Gobierno central, que aportaba 2 millones de euros. Por esta razón, presentamos la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón para que solicite al Gobierno central la adopción de medidas extraordinarias que no mermen las políticas activas de empleo y que se rectifiquen los recortes que puedan afectar a la contratación de agentes de empleo y desarrollo en la Comunidad Autónoma de Aragón, así como cualesquiera otros que pudieran afectar a la cualificación para el empleo.
Zaragoza, 13 de abril de 2012.
El Portavoz del G.P. Socialista
JAVIER SADA BELTRÁN