PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 28 de marzo de 2012, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 111/12, sobre la variante sur de Huesca, presentada por el G.P. del Partido Aragonés para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 28 de marzo de 2012.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Alfredo Valeriano Boné Pueyo, Portavoz del Grupo Parlamentario del Partido Aragonés, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la variante Sur de Huesca, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La ciudad de Huesca se encuentra pendiente desde hace ya demasiados años de dos infraestructuras esenciales para la mejora de sus comunicaciones —y, por ende, de sus oportunidades de fomentar la actividad socioeconómica— y para su ordenación territorial y de flujos de tráfico. Por un lado, el tramo Siétamo-Huesca de la autovía A-22 que incluye el trazado por el norte del casco urbano hasta conectar con la A-23 y el resto del itinerario de autovía por la A-21 hacia Pamplona. Por otro lado, la variante sur de Huesca —con características de autovía— que debe enlazar asimismo la A-22 y la A-23, también desde Siétamo, si bien con otro recorrido que incorpora al aeropuerto Huesca-Pirineos y finalmente el enlace en el área de la plataforma Plhus y del parque tecnológico Walqa.
Evidentemente, ambas resultan imprescindibles, en un caso como culminación del eje de enorme potencial entre Lérida y Huesca, que se halla ultimado prácticamente en el resto de tramos, y en el otro, como conexión más directa y fluida entre trazados fundamentales, vinculando además importantes instalaciones de transporte e industriales, que deben ser o seguir siendo promocionadas. En ambos, a fin de evitar la creación de un «cuello de botella» de carreteras convencionales entre autovías, justamente en un entorno urbano, y como enlace de los itinerarios este-oeste y sur-norte en Huesca que supondrían activar definitivamente su consideración como nudo logístico en ubicación óptima en el triángulo noreste de la península ibérica.
Por diferentes circunstancias, la tramitación previa de los estudios y proyectos para la construcción del tramo Siétamo-Huesca y de la variante sur de Huesca se encuentra en proceso similar: a expensas de la aprobación definitiva de sus proyectos, para llevar a cabo a la pertinente licitación de las obras.
Esta perspectiva conduce inexorablemente a otro factor decisivo: la disponibilidad presupuestaria.
En las últimas semanas, se ha anunciado desde el Ministerio de Fomento que estas obras figurarán en el futuro Plan de Infraestructuras, Transportes y Vivienda 2012- 2024 (PITVI), pero asimismo es conocido que los ejercicios 2012 y 2013, al menos, se avizoran condicionados en cuanto a las inversiones del Estado por los requisitos de la reducción del déficit y el endeudamiento que abocarán a la obligación de priorizar para determinar los proyectos a impulsar de inmediato.
Sin duda, Huesca y Aragón deben ser objeto, por múltiples razones, de una atención específica en este aspecto. Asimismo, no cabe renuncia alguna, ni aplazamiento para las inversiones sobre infraestructuras de transporte comprometidas y en expectativa. Sin embargo, desde instancias oficiales, ya se ha aludido a la posibilidad de que la variante sur no reciba aportación presupuestaria hasta 2013 mientras que cabe confiar, para este año, respecto al único tramo retrasado de la A-22. Por su parte, las instituciones y entidades sociales y empresariales oscenses valoran la necesidad de la citada conexión norte (Siétamo-Huesca) entre la A-22 y A-23 y, en particular, la urgencia de la priorización de la variante sur, por su importancia local y de complementariedad (nuevos viales...) a instalaciones como el aeropuerto, Plhus, Walqa..., sirviendo además para dar continuidad y enlace a las dos autovías.
Por ello, se presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a dirigirse al Gobierno de España para que agilice la tramitación pendiente del proyecto de construcción de la variante sur de Huesca y proceda, en 2012, a licitar sus obras, aplicando si fuera preciso el sistema de colaboración pública-privada.
Zaragoza, 26 de marzo de 2012.
El Portavoz
ALFREDÓ BONÉ PUEYO