Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 64/15-IX, sobre modificación de la Política Agraria Común.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:14 (IX Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 16 de septiembre de 2015, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 64/15-IX, sobre modificación de la Política Agraria Común, presentada por el G.P. Socialista, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 16 de septiembre de 2015.


El Presidente de las Cortes

ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Socialista de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre modificación de la Política Agraria Común, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Con motivo de la aprobación de la última modificación de la PAC, que rige el periodo 2014-2020, y a pesar de que los objetivos de dicha reforma eran procurar que los agricultores y ganaderos estuviesen en igualdad de condiciones, cabe señalar que no se han cumplido los objetivos reales, abocando al sector agrario a una situación de desigualdad donde se anteponen los derechos históricos a los derechos reales y de actividad del sector agrario.

La PAC debe erigirse como el eje fundamental de desarrollo no solo del sector agrario y ganadero sino como garante de la mejora de las condiciones sociales, laborales, económicas y de vida en el medio rural.

La PAC debería tener como objetivo el ir ligada a la producción y la actividad agraria, y que esta representara una verdadera concepción territorial, social y generacional.

Para corregir las consecuencias negativas y perjuicios, así como la situación generada, especialmente en la provincia de Teruel y otras zonas de la Comunidad Autónoma de Aragón, presentamos la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón, en aras de evitar las desigualdades y agravios —incluidos los territoriales— provocados por la actual PAC y a cumplir las iniciativas aprobadas en la anterior legislatura sobre el tema, a impulsar de forma decidida una modificación de la Política Agraria Común (PAC) más justa y equitativa, que contribuya al empleo y al desarrollo de una agricultura productiva en el marco del modelo familiar y de la actividad vinculada al territorio.

El logro de dicho objetivo, exige actuar con urgencia y decisión para modificar los Reales Decretos 1075/2014 de aplicación de pagos directos y 1076/2014 de asignación de derechos de pago básico que, promulgados en diciembre de 2014, han concretado la aplicación de la reforma de la PAC, de modo que la PAC contribuya a una verdadera concepción territorial, social y generacional.

Zaragoza, 14 de septiembre de 2015.


El Portavoz

JAVIER SADA BELTRÁN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664