Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 368/16, sobre recorte en becas y subidas de las tasas universitarias.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:110 (IX Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D.a María Eugenia Díaz Calvo, Portavoz del Grupo Parlamentario Podemos Aragón, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre recorte en becas y subidas de las tasas universitarias, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Con el comienzo de curso para este periodo 2016/2017 los estudiantes universitarios de todo el territorio, incluyendo a los aragoneses, van a volver a vivir en primera persona los que esperamos sean últimos coletazos de la precarización de la vida estudiantil. Los recortes continuados del número y cuantía de las becas son sólo una parte del problema, a la que hay que sumar la subida de las tasas que recoge la normativa estatal. Todo ello hace que estudiar una carrera universitaria hoy en día se haya convertido en un privilegio, y la consecuencia es que, durante los últimos 4 años, 127,000 estudiantes españoles hayan abandonado las aulas. Por todo ello desde Podemos Aragón presentamos la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que en sus presupuestos para el 2017 se incremente la partida de «Becas y ayudas para la actividad universitaria» que depende de fondos propios; así como se incremente la aportación complementaria a las becas Erasmus del alumnado universitario y de enseñanzas artísticas. Con estos aumentos esperamos paliar los efectos que tienen los recortes de las aportaciones estatales.

Igualmente, las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que este solicite al Gobierno de España modificar a la baja el porcentaje de los costes reales que ha de ser asumido por parte de los estudiantes en las matrículas de Grado, de Máster habilitante y de Máster no habilitante, recogido en el punto 3 del artículo 81 de la Ley Orgánica de Universidades. Dicho porcentaje es en gran medida el responsable de la subida de las tasas.

Zaragoza, 28 de septiembre del 2016.


La Portavoz

MARÍA EUGENIA DÍAZ CALVO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664