Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 169/13, sobre las nuevas tasas de matrícula para ciclos de grado superior en Formación Profesional.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:143 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 24 de abril de 2012, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 169/13, sobre las nuevas tasas de matrícula para ciclos de grado superior en Formación Profesional, presentada por el G.P. de Izquierda Unida de Aragón para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 24 de abril de 2013.


El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a las nuevas tasas de matrícula para Ciclos de Grado Superior en Formación Profesional, solicitando su tramitación ante el Pleno de las Cortes de Aragón.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Se ha conocido la decisión tomada por el Gobierno de Aragón que impone tasas para cursar estudios en los ciclos superiores de Formación Profesional, ya sean presenciales o a distancia o de 1º o de 2º curso. Esta medida supone, para cada alumno o alumna, un coste mínimo de 245€ por cada curso escolar completo y significa, de hecho, una traba más para que una parte importante de la población que está sufriendo las duras consecuencias de la crisis pueda acceder en igualdad de condiciones a la Formación Profesional.

El Gobierno de Aragón adopta esta medida, claramente recaudatoria, sin tener en cuenta las consecuencias sociales que implica. Es una decisión que, de facto, impone la segregación por causas económicas en los estudios superiores de F.P ya que ningún hijo o hija de parado o parada, ningún joven en paro, nadie con salario mínimo interprofesional, podrá acceder a unos estudios que, sólo por inscribirse, tengan un coste de 245 € por curso escolar.

Si añadimos esta injusta y discriminatoria medida a las que está aplicando el Gobierno de Aragón recortando becas, cerrando unidades y ciclos formativos, vemos claramente que el objetivo manifiesto del Gobierno PP-PAR, así como el que subyace con la futura Ley WERT, es conseguir una enseñanza clasista en la que la capacidad económica prime por encima de la equidad y de la igualdad de oportunidades.

Poner estas tasas es un nuevo ataque a la ciudadanía y, esta vez, de graves repercusiones para las economías más débiles, a las que se les cierra la puerta, incluso, de acceder a una cualificación profesional.

Por todo ello, presentamos la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a suprimir la tasa de 35 € por módulo formativo que se ha establecido para el curso escolar 2013-2014 y que se quiere aplica a los ciclos de Formación Profesional de Grado Superior y para la Formación Profesional que se curse en la modalidad no presencial.

Zaragoza, a 16 de abril de 2013.


El Portavoz

ADOLFO BARRENA SALCES

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664