A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D.ª María Eugenia Díaz Calvo, Portavoz del Grupo Parlamentario Podemos Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la apertura de la investigación a propósito del triple crimen en la provincia de Teruel, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
En el pasado mes de diciembre de 2017 se sucedieron una serie de hechos violentos en la provincia de Teruel, concretamente en la Comarca de Andorra-Sierra de Arcos, que tuvo su exponente más violento y doloroso con los asesinatos de José Luis Iranzo, agricultor y vecino de la zona; y los Guardia Civiles Víctor Jesús Caballero y Víctor Romero.
Desde que el pasado día 5 de diciembre dos vecinos de Albalate del Arzobispo recibieron un ataque directo sin haberle siquiera provocado, lo que fue un doble intento de homicidio, disparos de arma corta realizados a bocajarro cuando simplemente intentaban abrir la masía de uno de ellos cuando fueron sorprendidos por el asesino, que estaba en el interior esperando a sus víctimas. Disparó a ambos vecinos de Albalate del Arzobispo, usando una gran cantidad de munición según los indicios que ha desvelado la prensa, ya que todavía no se dispone de toda la información al estar decretado el secreto de la investigación.
Había además denuncias previas de otros vecinos que alertaban de que había alguien que entraba en las casas de campo y robaba alimento o algo de abrigo. En el testimonio de los atacados el día 5 se remarcó la violencia con la que les atacó y se destacó que el supuesto maleante manejaba con gran precisión armas de fuego. Una característica inusual en un simple ladrón de huertos que debió haber alertado a quienes estaban realizando las investigaciones.
Que el dispositivo creado después del día 5 de diciembre era insuficiente, se ve claramente al existir la certeza de que el supuesto ladrón seguía por la zona ya que en una sola jornada llegó a irrumpir en diez sitios distintos. Todas las denuncias coincidían en que el delincuente se limitaba a robar para sobrevivir, a robar comida o ropa, nunca se llevaba nada de valor. Tampoco robó un vehículo con el que huir, por eso nadie dudaba de que nueve días después seguía escondido por la zona.
Una gran indignación recorre todo el territorio. ¿Se pudo haber hecho algo más para detener a este peligroso hombre, antes de que cometiera cualquier crimen? ¿Por qué no se puso en marcha un operativo adecuado con efectivos especializados para atrapar al supuesto ladrón que ya intentó asesinar a dos personas nueve días antes? ¿Qué dispositivo se desplegó en la zona entre el 5 de diciembre y el día del triple homicidio? ¿Por qué no se le buscó de noche, que es cuando parece ser que salía de su escondite? ¿Se informó a los vecinos del peligro que había en sus campos?
Reconocemos el trabajo realizado por la Guardia Civil del territorio pese a la escasez de medios de que disponen tal como denuncian los sindicatos de estos profesionales, pensamos que hay «hechos objetivos» que evidencian que hubo una negligencia en cómo se afrontó la situación después del 5 de diciembre, que no se valoró suficientemente el peligro de tener durante más de diez días, por la zona, a una persona potencialmente peligrosa.
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que inste al Gobierno de España a reclamar que se abra una investigación interna en la que se aclare lo sucedido sobre el triple crimen sucedido en la comarca de Andorra-Sierra de Arcos la tarde del 14 de diciembre y poder conocer las «actuaciones realizadas y las no realizadas».
Así mismo, las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que inste al Gobierno de España a que lleve a cabo la destitución inmediata del Delegado de Gobierno de Aragón por su negligente actuación.
Zaragoza, 22 de diciembre de 2017.
La Portavoz
MARÍA EUGENIA DÍAZ CALVO