Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 220/16, sobre bebés robados.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:76 (IX Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 4 de mayo de 2016, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 220/16, sobre bebés robados, presentada por el G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C´s), y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 4 de mayo de 2016.


El Presidente de las Cortes

ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D.ª Susana Gaspar Martínez, Portavoz del Grupo Parlamentario Ciudadanos -Partido de la Ciudadanía (C's), de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre bebés robados, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Desde hace unos años venimos asistiendo a través de los diferentes medios de comunicación a un drama, que no solo afecta a Aragón, sino que afecta a cientos de personas en toda España, los niños robados.

Hasta el año 1987, fecha en la que la Administración asumió competencias en materia de acogimiento y adopción (Ley 21/1987, de 11 de noviembre, por la que se modifican determinados artículos del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil ), muchas mujeres embarazadas dieron a luz en diferentes hospitales aragoneses (maternidad, Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Hospital Militar, Hospital Provincial, así como diferentes clínicas privadas), a estas mujeres o bien se les decía que su hijo/a había muerto en el parto o bien se les indicaba que había nacido muy enfermo e iba a fallecer en las próximas horas o días. Pero realmente esta no era la situación real y esos bebes eran entregados a otras familias en adopción.

Pasado el tiempo, y gracias al esfuerzo de las familias afectadas, se ha llevado a cabo una investigación que ha permitido destapar una verdadera trama de bebes robados.

En Aragón, las personas y familias afectadas piden los datos y las historias clínicas en las diferentes entidades y en muchas ocasiones se encuentran con una respuesta negativa a los mencionados archivos, a los que solo pueden acceder si se inicia un procedimiento judicial en el que se requiere a la Administración el acceso a los mencionados registros.

Además, en muchas ocasiones, dado el tiempo transcurrido, los archivos no están, o no están completos y no se encuentra la información sistematizada.

Por todo ello, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón:

1.— A regular el acceso preferente a los registros e historiales clínicos de aquellas personas en las que haya evidencias de los denominados casos de «bebes robados».

2.— A sistematizar y digitalizar todos los registros e historiales clínicos existentes.

3.— A crear un registro único en el que se recojan todos los datos e historiales clínicos de los diferentes hospitales de la Comunidad Autónoma de Aragón, a fin de facilitar el acceso a los datos recogidos y sistematizados a todos los ciudadanos.

4.— A elaborar un índice o guía que detalle el fondo documental de todos y cada uno de los archivos existentes en Aragón que contengan o puedan contener datos sobre adopciones o historiales clínicos de los diferentes hospitales de la Comunidad Autónoma de Aragón.

Zaragoza, 29 de abril de 2016.


La Portavoz

SUSANA GASPAR MARTÍNEZ

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664