Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


Textos aprobados - Resoluciones - Aprobadas en Pleno

Resoluciones aprobadas por el Pleno de las Cortes de Aragón al Plan integral para la inmigración en Aragón.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:88 (VI Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 111.1 del Reglamento de la Cámara, se ordena la publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón de las resoluciones aprobadas en el Pleno de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada los días 4 y 5 de noviembre de 2004, relativas al Plan integral para la inmigración en Aragón.

Zaragoza, 4 de noviembre de 2004.


El Presidente de las Cortes

FRANCISCO PINA CUENCA



I

RESOLUCIONES APROBADAS A PROPUESTA

DE LA AGRUPACIÓN PARLAMENTARIA IZQUIERDA

UNIDA DE ARAGÓN (G.P. MIXTO)


1. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que garantice la necesaria dotación de medios y personal para el acceso y atención educativa y sanitaria de la población inmigrante.

2. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón para que busque siempre la máxima coordinación institucional posible entre las diferentes administraciones implicadas en este Plan.

3. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón para que busque siempre la máxima coordinación con la Inspección de Trabajo, al objeto de garantizar las condiciones laborales y de seguridad de los trabajadores extranjeros, que siendo apenas el 5% de los trabajadores, concentran el 25% de los accidentes laborales.

4. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón para que los Departamentos de Salud y Consumo y de Educación, Cultura y Deporte elaboren y desarrollen planes para la atención a la inmigración.

5. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón para que promueva la constitución de foros locales y comarcales de la inmigración en los municipios y comarcas especialmente afectados.

6. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón para que arbitre un sistema accesible de intérpretes que faciliten la comprensión y la atención a la población inmigrante en la prestación de servicios públicos tales como Educación, Sanidad y Servicios Sociales.

7. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a tener protocolizados en los diferentes idiomas y lenguas todos lo documentos, tanto informativos como de carácter administrativo, relacionados con la prestación de servicios públicos, tales como Educación, Sanidad y Servicios Sociales.


II

RESOLUCIONES APROBADAS A PROPUESTA

DEL G.P. DEL PARTIDO ARAGONÉS


1. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a revisar y actualizar la normativa de Servicios Sociales de modo que incluya la atención a los inmigrantes, definiendo las prestaciones sociales básicas que pueden recibir, así como los requisitos y obligaciones que éstas puedan conllevar.

2. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a proporcionar apoyo técnico (educativo, social y jurídico) para la atención y seguimiento de menores extranjeros no acompañados y de menores de origen extranjero en situación de conflicto.

3. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a la inclusión en la formación inicial y en los currícula de los centros de reforma y protección dependientes del Gobierno de Aragón, de contenidos relacionados con los derechos de las personas extranjeras y con la diversidad cultural.

4. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón para que se dirija al Gobierno de la Nación solicitando la ampliación del marco competencial de la Comunidad Autónoma en cuanto se refiere al establecimiento del contingente de trabajadores a contratar en origen, la formación en origen de éstos y su selección.

5. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a promover la participación de jóvenes y adultos inmigrantes en la práctica deportiva, a través de la remoción de obstáculos para su inscripción en clubes y sociedades deportivas de aficionados, así como para su inscripción en las federaciones deportivas correspondientes.

6. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a promover en las asociaciones juveniles la programación de actividades de carácter intercultural, así como la promoción de la incorporación de jóvenes inmigrantes en dichas asociaciones.

7. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a facilitar el acceso de personas extranjeras empadronadas en Aragón a los programas de formación del INAEM, con una especial promoción de acceso para las mujeres inmigrantes en situación de mayor riesgo y vulnerabilidad.


III

RESOLUCIONES APROBADAS A PROPUESTA

DEL G.P. CHUNTA ARAGONESISTA


1. El Plan Integral para la Inmigración en Aragón tendrá vigencia desde el momento de su aprobación en las Cortes de Aragón hasta final de la presente legislatura. Se establecerán plazos de desarrollo y ejecución para cada uno de los programas y medidas.

2. El Plan Integral para la Inmigración en Aragón contará como anexo con una memoria económica que establezca el coste previsto de los programas y medidas dirigidas específicamente a la población inmigrante, desglosado por ejercicios presupuestarios, excluyendo las acciones generales dirigidas a toda la población.

3. El Gobierno de Aragón promoverá y apoyará la elaboración y aplicación de planes locales y comarcales de inmigración, así como la elaboración de proyectos de mediación cultural y la contratación de técnicos en esta materia.

4. El Gobierno de Aragón creará una Oficina de Información al Inmigrante, con sede en Zaragoza, donde se facilitará toda la información relativa a trámites administrativos, permisos, subvenciones, recursos educativos y sociales, empleo, sanidad, vivienda, y cualesquiera otros que resulten de interés para los extranjeros residentes en nuestra comunidad. Se procurará extender este servicio en el futuro a Huesca y Teruel.

5. El Gobierno de Aragón promoverá la participación política y social en la realidad aragonesa de la población inmigrante normalizando las relaciones institucionales con los representantes sociales de las principales comunidades de inmigrantes, e impulsando una campaña de difusión sobre el ejercicio de todos los derechos y deberes reconocidos en la legislación.

6. El Gobierno de Aragón contemplará en la futura programación de la radio y televisión autonómica espacios donde se recoja la diversidad cultural, social y lingüística de las principales comunidades de inmigrantes con presencia en Aragón.

7. El Gobierno de Aragón colaborará con la Inspección de Trabajo en la elaboración de instrumentos de seguimiento y denuncia de situaciones de explotación de personas extranjeras en Aragón, con especial énfasis en los sectores de la construcción y la actividad agrícola temporal.

8. El Gobierno de Aragón diseñará un Plan de Atención del Alumnado Inmigrante que garantice su plena y óptima escolarización. Dicho plan determinará las necesidades de recursos humanos y materiales de cada centro, especialmente en lo referido a la enseñanza de la lengua castellana, promoverá el acercamiento de los padres a los centros docentes, y dispondrá de ayudas específicas a las que puedan acceder los centros docentes para la cobertura de necesidades especiales de sus alumnos, tanto educativas como asistenciales.

9. El Gobierno de Aragón desarrollará instrumentos que faciliten la convalidación de titulaciones académicas obtenidas en los países de origen, y estudiará fórmulas sobre sistemas de evaluación de conocimientos, aptitudes y experiencias profesionales, cuando resulte imposible aportar documentación acreditativa. Igualmente se promoverán mecanismos para la obtención de títulos oficiales de idiomas a través de las Escuelas Oficiales de Idiomas.

10. El Gobierno de Aragón promoverá servicios de intermediación y consulta de los derechos y obligaciones relacionados con los contratos de alquiler de viviendas y condiciones de habitabilidad.

11. El Gobierno de Aragón procurará la desaparición de las limitaciones y restricciones existentes en las distintas normativas federativas para la práctica deportiva de los inmigrantes.

12. El Gobierno de Aragón promoverá el diseño de un diccionario visual, que recoja el vocabulario básico del ámbito médico en las principales lenguas de las comunidades de mayor implantación en Aragón, dirigido a todos los centros de la red sanitaria pública aragonesa con el objeto de facilitar la comunicación entre los pacientes inmigrantes y los profesionales sanitarios.

13. El Gobierno de Aragón incluirá en sus programaciones, campañas y circuitos culturales, actividades interculturales relacionadas con las principales comunidades de inmigrantes asentadas en Aragón y propiciará la participación de artistas procedentes de estos países.

14. El Gobierno de Aragón promoverá la realización y difusión de actividades culturales y expresiones artísticas dirigidas a la puesta en valor del patrimonio y acervo árabe de nuestra comunidad.

15. El Gobierno de Aragón velará por el estricto cumplimiento de la normativa vigente en el ámbito de las competencias de Consumo de la Comunidad Autónoma contra aquellos establecimientos hosteleros que, amparándose en el derecho de admisión, disuaden, restringen o impiden el acceso a su interior de personas por motivos étnicos, religiosos o por cualquier otra causa discriminatoria. Se dispondrán de los medios adecuados para asegurar el derecho de reclamación de los consumidores afectados.

16. El Gobierno de Aragón promoverá, en el marco de la Cooperación para el Desarrollo, hermanamientos de municipios y comarcas aragonesas con sus homólogos en países en vías de desarrollo, especialmente en el caso de aquellos con importante presencia de población inmigrante que favorezcan el intercambio cultural, el conocimiento mutuo y el impulso de programas de codesarrollo.

17. Con carácter anual, el Consejero de Economía, Hacienda y Empleo comparecerá ante las Cortes para dar cuenta del grado de ejecución de dicho plan.


IV

RESOLUCIÓN APROBADA A PROPUESTA

DEL G.P. POPULAR


Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a incluir, en el Plan Integral para la inmigración, medidas para informar a la mujer inmigrante de la existencia de servicios de planificación familiar.


V

RESOLUCIONES APROBADAS A PROPUESTA

DEL G.P. SOCIALISTA


1. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a colaborar con las administraciones estatal y locales para facilitar la tramitación de autorizaciones de trabajo en sectores de empleo deficitarios y potenciar la formación para el empleo en los perfiles de trabajadores con mayor demanda.

2. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a desarrollar las medidas necesarias que favorezcan la reducción de la irregularidad en los sectores del mercado de trabajo en expansión mediante un programa específico de intermediación que facilite la contratación y el trabajo estable.

3. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a garantizar la adecuada formación de los trabajadores extranjeros no hispanohablantes en prevención de riesgos laborales, así como en el marco actual en que se mueve nuestro tejido productivo, dada la importancia de que el trabajador tenga conocimiento de los derechos, obligaciones, estructuras preventivas de sus empresas y las externas, además de las instancias de la Administración competentes en prevención de riesgos laborales.

4. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a garantizar la atención jurídica a las personas inmigrantes en todo el territorio aragonés, ampliando los actuales servicios jurídicos (SAOJI) a aquellas comarcas con una ratio de población inmigrante superior al 10%.

5. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a colaborar en la agilización de los trámites jurídicos necesarios para garantizar el ejercicio de los derechos que asisten a los menores extranjeros y, en especial, en la tramitación de la documentación de los menores extranjeros no acompañados, en coordinación con SAOJI y SOASI (Servicio de Orientación y Atención Social a Inmigrantes).

6. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a promover un servicio de traducción en toda la Comunidad Autónoma que facilite el acceso a un traductor cuando surjan situaciones que así lo requieran en el ámbito laboral, educativo, social o sanitario.

7. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a la elaboración y difusión de campañas institucionales a favor de la tolerancia, el respeto entre culturas y el fomento de la convivencia intercultural, así como a respaldar actividades en esta dirección en las comarcas del territorio aragonés.

8. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a la apertura de una Oficina de Atención a la Inmigración que reúna los servicios de atención y orientación jurídica (SAOJI) y social (SOASI), así como los de traducción, mediación intercultural (social y laboral), y de información sobre los distintos servicios públicos que son competencia del Gobierno de Aragón (educación, salud, empleo y vivienda), de manera que se facilite el acceso de la población inmigrante a los citados servicios públicos en ejercicio de los derechos sociales que el Gobierno de Aragón les reconoce.

9. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a articular su política de Inmigración con la de Cooperación al Desarrollo, potenciando el asesoramiento a empresarios aragoneses en países de origen de los inmigrantes, facilitando procedimientos financieros que permitan las transferencias económicas de los inmigrantes, promoviendo la participación directa de personas extranjeras en proyectos de desarrollo en sus países de origen e incluyendo en los criterios de priorización geográfica de los proyectos de cooperación los países de procedencia de la mayor parte de la inmigración en Aragón.

10. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a realizar, de forma más transparente y eficaz, el proceso de admisión de alumnos, con el fin de erradicar todo tipo de discriminación en relación a la procedencia de los alumnos que soliciten plaza en la red sostenida con fondos públicos, sin lesionar el derecho a la libre elección de centro por parte de las familias.

11. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a evitar la concentración del alumnado extranjero con necesidades educativas especiales, así como a extender los programas de inmersión lingüística imprescindibles para la integración en el proceso educativo.

12. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a dotar de los soportes psicopedagógicos oportunos a aquellos centros de educación obligatoria sostenidos con fondos públicos que acojan a alumnado extranjero con necesidades especiales en un porcentaje igual o superior al 20% de su alumnado.

13. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a garantizar que la información sanitaria sea comprendida por los pacientes inmigrantes usuarios del sistema sanitario.

14. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a mantener el acceso normalizado al sistema sanitario a través de la Tarjeta individual Sanitaria con objeto de garantizar la equidad en la atención sanitaria.

15. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a apoyar a las entidades locales en la promoción de programas de rehabilitación y adecuación de viviendas desocupadas para ofrecerlas en alquiler o a través de fórmulas transitorias y temporales de alojamiento.

16. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a facilitar el proceso de integración social de las personas inmigrantes, facilitando y agilizando los procedimientos de convalidación de títulos universitarios y no universitarios de éstas, poniendo a disposición de la administración estatal las oficinas del INAEM para apoyar los procesos de tramitación de permisos de trabajo y gestión de contingente.

17. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a facilitar el proceso de acceso a las viviendas en régimen de alquiler o propiedad, flexibilizando las condiciones de acceso, tanto en la población autóctona como en la población inmigrante residente en el área geográfica de la promoción, estudiando las fórmulas que posibiliten el acceso tras un periodo de tiempo a la vivienda en propiedad.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664