Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 22/15-IX, sobre una estrategia integral de financiación a empresas.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:10 (IX Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 26 de agosto de 2015, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 22/15-IX, sobre una estrategia integral de financiación a empresas, presentada por el G.P. Popular, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 26 de agosto de 2015.


El Presidente de las Cortes

ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D. Roberto Bermúdez de Castro Mur, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre una estrategia integral de financiación a empresas, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Uno de los problemas más importantes con los que se encuentran las empresas, principalmente las pequeñas, es la dificultad de acceso al mercado de capitales para financiar la puesta en marcha de proyectos empresariales o la ampliación de los mismos, con el consiguiente efecto positivo sobre el empleo que esto supone.

Durante la pasada legislatura, el Gobierno de Aragón ha impulsado o puesto en marcha diferentes herramientas para facilitar el acceso a la financiación de las empresas y emprendedores. Es el caso de las líneas de financiación preferente que proporcionan Sodiar, SUMA Teruel y Avalia.

Por otra parte, también es conveniente impulsar fórmulas de financiación no bancaria como las que proporcionan Cofides, CDTI, ICO o proyectos de crowdfounding.

Así mismo, se ha de profundizar en la ampliación de las líneas de crédito con el BEI para la financiación de iniciativas empresariales.

Otras iniciativas como la Feria de Financiación y, especialmente la Fundación Aragón Invierte, con la red aragonesa de bussiness angels, son herramientas que han empezado a dar sus frutos posibilitando la captación de financiación.

Por último, las propuestas programáticas de los partidos que apoyan al gobierno en relación con la puesta en marcha de una entidad crediticia pública en Aragón, deben hacer reflexionar sobre la conveniencia de dicha propuesta, habida cuenta de las herramientas públicas de financiación existentes y de la labor que han desempeñado y desempeñan en esta faceta las entidades financieras aragonesas.

Por todo lo expuesto, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a apostar decididamente por la financiación de proyectos empresariales, mediante el mantenimiento e impulso de las herramientas y fórmulas ya existentes.

Zaragoza, 12 de agosto de 2015.


El Portavoz

ROBERTO BERMÚDEZ DE CASTRO MUR

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664