Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 501/13, sobre rechazo a las propuestas del Informe de la Subcomisión de Duplicidades Administrativas de la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA) por atentar contra el autogobierno aragonés.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:197 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 11 de diciembre de 2013, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 501/13, sobre rechazo a las propuestas del Informe de la Subcomisión de Duplicidades Administrativas de la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA) por atentar contra el autogobierno aragonés, presentada por el G.P. Chunta Aragonesista, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 11 de diciembre de 2013.


El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D.ª Nieves Ibeas Vuelta, Portavoz del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley de rechazo a las propuestas del Informe de la Subcomisión de Duplicidades administrativas de la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA) por atentar contra el autogobierno aragonés, para su tramitación ante el Pleno de las Cortes.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Tras su llegada al Gobierno de España en 2011, el Partido Popular puso en marcha un amplio programa de reformas legales como la laboral, la de estabilidad presupuestaria o la reestructuración del sistema financiero, educativo, sanitario, social, etc. En ese marco, el Consejo de Ministros aprobó el Acuerdo por el que se crea una Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA), con la idea de «abrir un proceso de actuaciones a ejecutar, con plazos marcados, para simplificar los procedimientos, adaptando nuevas tecnologías, para reducir cargas administrativas a los ciudadanos y empresas o para evitar solapamientos y duplicidades con otras Administraciones».

La Comisión se adscribe al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, a través de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, está presidida por el subsecretario de la Presidencia y su vicepresidencia corresponde a la subsecretaria de Hacienda y Administraciones Públicas, mientras que la secretaría es desempeñada por el director general de Coordinación de Competencias con las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales. Su tarea está organizada a través de Subcomisiones: de Duplicidades, Simplificación, Gestión de Servicios y Medios Comunes, y Administración Institucional.

La Subcomisión de «Duplicidades administrativas» tiene por objeto identificar y eliminar duplicidades y reforzar los mecanismos de cooperación, de modo que se abarate el coste de la actividad administrativa. En la medida en que las competencias atribuidas a la Administración Local están ya siendo objeto de reforma en un proyecto de modificación de su Ley de Bases, las duplicidades a identificar en este estudio son las que se producen entre la Administración General del Estado y las Autonómicas.

Con fecha 18 de noviembre de 2013, esta Subcomisión dio a conocer su Informe, en el que plantean una serie de medidas que, en opinión del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista, afectan gravemente a las competencias de la Comunidad Autónoma de Aragón y, en consecuencia, constituyen un atentado inadmisible a su autogobierno, en relación con las políticas de investigación e innovación, internacionalización y proyección exterior, defensa de la competencia, salud, servicios sociales, juventud, sociedad de la información, telecomunicaciones, mercado de trabajo, patrimonio cultural, universidad, recursos contractuales, protección de datos, fiscalización, etc.

Por todo lo anterior, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente:


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón, como institución de la Comunidad Autónoma de Aragón que ostenta por su historia una identidad propia en virtud de sus instituciones tradicionales, del Derecho foral y su cultura, conscientes de la necesidad y obligación de defender el autogobierno de Aragón que le reconoce su Estatuto de Autonomía:

1. Muestran su rotundo rechazo al Informe de 18 de noviembre de 2013 elaborado por la Subcomisión de «Duplicidades administrativas», creada en el marco de la Comisión para la reforma de las Administraciones Públicas (CORA), por entender que incluye medidas que atentan gravemente contra el autogobierno de Aragón.

2. Instan al Gobierno de Aragón a defender el autogobierno de Aragón y, en consecuencia, a mostrar su rotundo rechazo al Informe de 18 de noviembre de 2013 elaborado por la Subcomisión de «Duplicidades administrativas» —creada en el marco de la Comisión para la reforma de las Administraciones Públicas (CORA)—, por entender que incluye medidas que atentan contra el autogobierno de Aragón, así como a cualquier otro informe derivado de dicha Comisión que implique un retroceso en el ejercicio del autogobierno de Aragón, y a trasladarlo con carácter de urgencia al Gobierno de España

En el Palacio de la Aljafería, a 4 de diciembre de 2013.


La Portavoz

NIEVES IBEAS VUELTA

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664