Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 130/14, sobre la apertura de nuevas vías en centros educativos en los que no se ha atendido la demanda de escolarización.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:228 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

    La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 15 de abril de 2014, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 130/14, sobre la apertura de nuevas vías en centros educativos en los que no se ha atendido la demanda de escolarización, presentada por el G.P. de Izquierda Unida de Aragón, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

    De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

    Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

    Zaragoza, 15 de abril de 2014.

El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA

    A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

    El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley, relativa a la apertura de nuevas vías en centros educativos en los que no se ha atendido la demanda de escolarización, solicitando su tramitación en el Pleno de las Cortes.


    EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

    Al igual que en cursos anteriores se producen quejas de familias de alumnos y alumnas que sufren la inadecuada política de planificación de la oferta de plazas escolares en la educación pública y, en consecuencia, sus hijos e hijas deben desplazarse lejos de su domicilio para ser escolarizados.

    Este problema para el próximo curso escolar se produce en diferentes zonas y localidades tales como Huesca, Monzón, y barrios de Zaragoza ciudad que son los sitios en donde las plazas escolares públicas son insuficientes y no pueden atender las demandas

    Todo ello se produce por la ausencia total de planificación del servicio público educativo que viene acompañada de la falta de medidas del Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte para resolver el grave déficit de equipamientos educativos que, año tras año, se evidencia.

    A pesar del reiterado anuncio del Plan de Equipamientos Escolares, este curso va a empezar, como otros años, sin poder escolarizar al alumnado en donde lo solicita. No obstante, en todos los casos en los que está localizado el problema, hay posibilidad de una alternativa que evite el desplazamiento de escolares a barrios diferentes del que residen. Entre otras medidas, que tienen que ver con la zonificación, con las ratios escolares y con las plantillas de profesorado, pueden abrirse coyunturalmente «aulas puente» o abrir nuevas vías educativas en las zonas donde hay carencia de plazas escolares públicas.

    Por todo ello, presentamos la siguiente


    PROPOSICIÓN NO DE LEY

    Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:

    1.º Habilitar vías o unidades en los centros públicos en los que no se ha atendido la demanda como son los colegios de Santa Isabel, Montecanal y Valdespartera en Zaragoza, CEIP III de Monzón y los de otros municipios aragoneses.

    2.º Mantener la totalidad de las aulas para niños y niñas de tres años existentes en la actualidad en los centros públicos educativos.

    3.º Revisar a la baja las ratios establecidas, especialmente en centros que atienden a alumnado con necesidades educativas especiales, para permitir una mejor atención al alumnado y evitar el cierre de unidades escolares en la red pública.

    4.º Adoptar las medidas oportunas para que la necesaria reserva de plazas para escolarizar fuera de plazo sea equitativamente distribuida entre la red de centros públicos y la red de centros privados concertados.

    Zaragoza, 9 de abril de 2014.

La Portavoz

PATRICIA LUQUIN CABELLO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664