A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
M.ª Ángeles Oros Lorente, Portavoz Adjunta del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la puesta en marcha de instrumento permanente para compatibilizar la respuesta y la adaptación de los recursos humanos a los perfiles profesionales que demandan las empresas aragonesas, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Las fórmulas de organización de los medios de producción de las empresas se dirigen cada vez más hacia una aplicación crecientemente intensiva de los elementos tecnológicos. De esta forma, los trabajadores y, cada vez más, las máquinas inteligentes trabajarán conjuntamente para generar un producto o servicio de mayor valor que el actual. El objetivo no es otro que alcanzar unos mayores niveles de adaptabilidad a las necesidades de la demanda y de los procesos de producción, junto con una más eficiente asignación de recursos.
Una de las cuestiones más relevantes en este proceso es su repercusión en términos de empleo.
La necesidad de nuevos perfiles profesionales, la menor participación de los recursos humanos en la producción, la adaptación de los trabajadores a los nuevos requerimientos, etc., son retos que hay que afrontar con la suficiente antelación.
Por otra parte, debemos preocuparnos porque, por distintas circunstancias, el potencial de recursos humanos no se está aprovechando al máximo en nuestra Comunidad , a pesar de que la inversión educativa y/o formativa se haya llevado a cabo con recursos personales, públicos y/o privados aragoneses.
Es lógico pensar que la estructura productiva de nuestra Comunidad Autónoma no permite en algunos casos el desarrollo de ciertas actividades para las que los ciudadanos aragoneses están altamente cualificados. No obstante, en otros casos, la falta de conocimiento por parte de las empresas aragonesas de la existencia de dicho potencial de recursos humanos imposibilita su aprovechamiento en Aragón.
El Gobierno de Aragón debe ser consciente de estas cuestiones y actuar en el marco del Diálogo Social para encontrar cuanto antes respuestas adecuadas al respecto, por lo que este Grupo Parlamentario presenta la siguiente:
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a poner en marcha en el marco del Diálogo Social un instrumento permanente de colaboración educativa y laboral en el que participen, además del Gobierno de Aragón y agentes económicos y sociales, universidades y centros de investigación, para afrontar la adaptación de la educación a todos sus niveles y la formación profesional a las demandas futuras de perfiles profesionales de las empresas aragonesas como consecuencia del reto tecnológico, así como para intercambiar información para aprovechar al máximo el potencial de los recursos humanos existentes en cada momento en nuestra Comunidad.
Zaragoza, 22 de octubre de 2018.
La Portavoz Adjunta
M.ª ÁNGELES OROS LORENTE