Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - Aprobadas
Aprobación por el Pleno de las Cortes de la Proposición no de Ley núm. 67/13, sobre medidas de refuerzo de la transparencia y la credibilidad de las instituciones.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:127 (VIII Legislatura)
PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
El Pleno de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada los días 21 y 22 de febrero de 2013, con motivo del debate de la Proposición no de ley núm. 67/13, sobre medidas de refuerzo de la transparencia y la credibilidad de las instituciones, ha acordado lo siguiente:
«Las Cortes de Aragón acuerdan:
1.º Promover un amplio consenso de todos los grupos políticos de la Cámara, de forma coordinada con el Gobierno de Aragón, en el ámbito de sus respectivas competencias, con el fin de adoptar las medidas legales, administrativas y políticas necesarias, así como instrumentar cuantos mecanismos sean precisos para reforzar la transparencia y la credibilidad de las instituciones y la actividad política, como máxima expresión de la democracia.
2.º En concreto, adoptar las mejoras necesarias en el seno de la Ponencia para la reforma del Reglamento de las Cortes, en relación con los parlamentarios aragoneses con el fin de contribuir a reforzar la credibilidad de las instituciones y de la actividad política.
3.º En consecuencia, instan al Gobierno de Aragón a que promueva, de acuerdo con los partidos políticos y agentes económicos y sociales, un plan con objetivos y medidas concretas, en cuantos ámbitos y sectores sea necesario, incluyendo las reformas legales o administrativas correspondientes, dirigidas a, entre otros fines, perseguir los delitos vinculados con la corrupción políticas y en las instituciones y entidades públicas, salvaguardar la honestidad y el limpio ejercicio de los cargos en las mismas, en relación especialmente a las incompatibilidades y a la percepción de retribuciones; asegurar en las contrataciones de las administraciones, así como en los procesos administrativos de todo tipo, la libre competencia e igualdad, la publicidad y transparencia de los procedimientos, y la eficiencia en la utilización de los fondos y el patrimonio públicos; extremar el control en los procedimientos de concesión de subvenciones públicas, e instrumentar cuantos mecanismos sean precisos para reforzar, en general, la vigencia de los valores éticos y la transparencia de las instituciones y de la actividad política.»
Zaragoza, 21 de febrero de 2013.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA