Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 181/18, sobre activación en emergencias de las Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:250 (IX Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

M.ª del Mar Vaquero Periánez, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre activación en emergencias de las Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Los voluntarios de Protección Civil, ahora encuadrados en las distintas Agrupaciones de Protección Civil de las Comarcas Aragón, han desempeñado en los últimos años su trabajo de forma satisfactoria y prestando un importante servicio al conjunto de la sociedad.

Estos servicios desempeñados tanto en servicios preventivos, con responsabilidad de la Comarca, así como los de emergencias activados por el 112 SOS Aragón, han sido desarrollados de forma positiva con una actividad muy importante y un balance altamente positivo.

Las funciones que desarrollan las Agrupaciones en las emergencias son de apoyo a los grupos operativos profesionales que intervienen en ellos, (bomberos profesionales, Guardia Civil, 061 etc.), así como de transmisión de información entre el foco de la emergencia y el Centro de Coordinación 112 SOS Aragón.

Estas labores reducen en muchos casos y de forma sustancial el tiempo que las emergencias permanecen sin atender, en algunos casos, suministrando información objetiva y actualizada a los grupos operativos a través del Centro de Coordinación 112. SOS Aragón, consiguiendo en muchos casos una reducción de daños, una optimización de los recursos necesarios y, en definitiva un mejor servicio a los ciudadanos.

Éstas Agrupaciones están compuestas por personal voluntario, muchos de ellos con perfil técnico profesional, que actúan de manera totalmente altruista, y que dedican su tiempo y formación a colaborar con el conjunto de la sociedad.

Desde la entrada en vigor del Decreto 204/2017, que regula la Organización y Funcionamiento de las Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil de Aragón, esta actividad, en emergencias, se ha visto reducida de forma drástica llegando muchos meses a la más mínima expresión.

Las características de la Comunidad Autónoma de Aragón, distancias, dispersión, orografía, comunicaciones, complican de forma considerable el buen desarrollo del cometido de estas agrupaciones, ya que al ser los cuerpos operativos quienes deben activarlos, y una vez analizada la emergencia, solicitar a través del 112 SOS Aragón, la incorporación de los voluntarios, resultando el periodo de activación e incorporación a la emergencia, en la mayoría de los casos, más prolongado que anteriormente y disminuyendo por tanto de forma considerable la eficacia de su intervención y apoyo

Considerando el desempeño de la actividad desarrollada hasta la fecha y con el convencimiento de la importancia, siempre bajo la dirección y órdenes de los responsables de los Cuerpos operativos de intervención, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a adoptar todas las medidas necesarias, para conseguir una mayor coordinación y activación en emergencias, de las Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil, de acuerdo con el art 14 del Decreto 204/2017, activándolas directamente desde el Centro de Coordinación 112 SOS Aragón, como se realizaba hasta la puesta en marcha del Decreto, o tomando aquellas medidas que se estimen oportunas conjuntamente con los Cuerpos Operativos para la mejor eficacia en la intervención y apoyo de los Voluntarios.

Zaragoza, 18 de mayo de 2018.


La Portavoz

M.ª DEL MAR VAQUERO PERIÁNEZ

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664