PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 6 de marzo de 2013, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 86/13, sobre política educativa, presentada por el G.P. del Partido Aragonés para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 6 de marzo de 2013.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Alfredo Boné Pueyo, Portavoz del Grupo Parlamentario del Partido Aragonés, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre política educativa, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Somos conscientes de que la situación económica que estamos atravesando está repercutiendo en la toma de decisiones para ajustar los gastos a las disponibilidades presupuestarias en todos los ámbitos políticos y, por ende, también en materia educativa. Si bien, aun entendiendo que es imprescindible adecuarnos a las posibilidades presupuestarias que tenemos y que es necesario optimizar la eficacia y eficiencia en la gestión de los recursos (tanto humanos como materiales) en todas las políticas, creemos que algunas de ellas merecen una atención especial y que hemos de preservar y proteger su prestación con calidad al máximo. La educación es, sin duda, una de las más importantes.
Por eso, consideramos que en Aragón, dentro del marco de autonomía del que disponemos, hemos de apostar por ofrecer un modelo educativo de igualdad de oportunidades para todos los alumnos de nuestra Comunidad que no vea mermada su calidad y que, en todo caso, tienda a mejorarlo, puesto que no todas las decisiones suponen mayor gasto. Aunque coyunturalmente, además, sean necesarias algunas medidas difíciles que suponen un esfuerzo para las familias, los alumnos y, en especial, para el personal docente.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario del Partido Aragonés presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
No incrementar las ratios por encima de los límites establecidos por la LOE y que vienen manteniéndose en las dos últimas décadas (con la LOGSE y la LOCE).
No ampliar con carácter generalizado ni permanente el horario lectivo del profesorado, de forma que se pueda atender a la diversidad de situaciones de centros y/o de alumnado.
Contratar al profesorado necesario en tiempo y forma para que se garantice el correcto funcionamiento del proceso de enseñanza y aprendizaje que se lleva a cabo a lo largo de todo el curso académico y, por supuesto, la adecuada evaluación del alumnado previamente planificada.
En cuanto las disponibilidades presupuestarias lo permitan, retomar el acuerdo sobre las retribuciones del profesorado interino que ha venido funcionando en los últimos años y, en todo caso, estudiar la posibilidad de no generalizar la toma de decisiones al respecto sino que se contemplen criterios de progresividad en función de la dedicación prestada por el profesorado interino.
Considerar todas las medidas tomadas en materia de política de personal en el reciente contexto de crisis económica como «coyunturales», de forma que, en cuanto la disponibilidad lo permita, se restauren o reconsideren los acuerdos y condiciones alcanzadas con anterioridad.
Zaragoza, 26 de febrero de 2013.
El Portavoz
ALFREDO BONÉ PUEYO