A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Miguel Ángel Lafuente Belmonte, Diputado del Grupo Parlamentario Popular, de acuerdo con lo establecido en el artículo 196 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Consejero de Hacienda y Administración Pública para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa a la deuda que el Gobierno de Aragón mantiene con el Ayuntamiento de Alcañiz, relativa a lo anticipado en las expropiaciones del futuro hospital.
ANTECEDENTES
La Cámara de Cuentas de Aragón en su informe sobre la Cuenta General de la Comunidad Autónoma relativa al ejercicio 2016, reconoce una deuda de ésta con el Ayuntamiento de Alcañiz, a fecha 31 de diciembre de ese mismo año, de 732,481,86 euros.
El Gobierno de Aragón mantiene otra deuda de 800.000 euros del impago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles relativa a la instalación Motorland, con esa misma Corporación Municipal de los años 2012 a 2015 y tampoco se ha pagado el 2017 ascendiendo dicha deuda a más de 1.200.000 €.
Aunque se acordó un aplazamiento a 5 años entre la Diputación General de Aragón, la Diputación Provincial de Teruel y Ayuntamiento de Alcañiz, dicho aplazamiento está suspendido, ya que el Gobierno de Aragón no ha entregado a Diputación Provincial la garantía solicitada.
Así mismo, este mismo Gobierno de Aragón va a empezar una infraestructura hospitalaria que atenderá a más de 70.000 personas de diferentes municipios del Bajo Aragón, en unos terrenos cuya expropiación fue valorada en 1.120.604,28 €. En el año 2010 el Ayuntamiento de Alcañiz tuvo que solicitar un préstamo de 270.000 €, para iniciar las expropiaciones. Con las entrada del Partido Popular en el Gobierno Autonómico, en el año 2011, se pagaron con cargo al Fondo de Inversiones de Teruel 800.000 € al Ayuntamiento de Alcañiz, para que pudiera continuar con esas expropiaciones. En el año 2015 se informó al Ayuntamiento que debía de pagar 220.000 € más, ya que había sido atendida una reclamación de los afectados en el justiprecio, cantidad que también ha debido de abonar el municipio alcañizano. En resumen, el Ayuntamiento de Alcañiz ha tenido que pagar 500.000 € de expropiaciones por una infraestructura que va a atender a todo el Bajo Aragón turolense, siempre en periodos que coinciden con Gobierno del PSOE en la Comunidad Autónoma y el Gobierno de Aragón ha pagado 800.000 € para las expropiaciones del hospital, siempre en periodos que coinciden con Gobierno del Partido Popular en la Diputación General de Aragón.
Respecto a este asunto, el Gobierno de Aragón tampoco ha pagado los 650.000 euros de la tasa de expedición de documentos para la construcción del Hospital que solicitó hace más de un año, cuando aún no estaban adjudicadas las obras.
Para finalizar desconocemos del año 2017 si también existe deuda económica con el Ayuntamiento de Alcañiz.
Todas estas cantidades suman más de tres millones de euros que podrían hacer muy complicada la viabilidad económica de ese municipio, con el presupuesto anual que tiene.
Por lo expuesto, este Diputado formula la siguiente
PREGUNTA
¿Cuándo, de qué forma y en qué plazos va a pagar el Gobierno de Aragón las expropiaciones del hospital proyectado al Ayuntamiento de Alcañiz, valoradas en 500.000 @ que ya ha adelantado el propio ayuntamiento, ya que en ningún caso puede ser esta una cantidad a asumir por el municipio alcañizano?
Zaragoza, 5 de diciembre de 2017.
El Diputado
Miguel Ángel Lafuente Belmonte