PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 30 de enero de 2013, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 39/13, sobre el anteproyecto de ley para la mejora de la calidad educativa, presentada por el G.P. Chunta Aragonesista para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 30 de enero de 2013.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Nieves Ibeas Vuelta, Portavoz del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el Anteproyecto de Ley para la mejora de la Calidad Educativa, para su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El Consejo de Ministros del Gobierno Central fue informado, el pasado mes de junio, sobre el Anteproyecto de Ley para la mejora de la Calidad Educativa y se prevé su trámite parlamentario en este nuevo periodo de sesiones. Este texto normativo propone una serie de medidas para, según el Gobierno central, modificar la Ley Orgánica de Educación 2/2006, de 3 de mayo.
El anteproyecto del Gobierno Central también supondría la merma de las competencias en Educación, como recoge el artículo 73 del Estatuto de Autonomía, que tiene Aragón. Este anteproyecto de Ley Orgánica incluye, entre otras medidas, el incremento de los contenidos comunes que fijará el Estado, en detrimento de la autonomía de Aragón para fijar el currículum educativo.
Por otra parte, esta reforma implica una falta de consenso social, y, en concreto de la comunidad educativa, en la educación, ya que cada gobierno elabora su propia ley, creando una inestabilidad en la educación, también plantea el adelanto de la edad del alumnado para elegir la Formación Profesional, lo que implicará una mayor y más temprana segregación del alumnado, o estableciendo evaluaciones externas o reválidas que centralizan los objetivos de la educación en superar obstáculos y restar fiabilidad a la valoración del profesorado. Se plantea, por otra parte, una reducción de materias que disminuye la oferta de optativas.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA) presenta la siguiente:
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón acuerdan rechazar el Anteproyecto de Ley para la mejora de la Calidad Educativa, puesto que no respeta la autonomía en las competencias educativas que corresponden a Aragón, no es fruto de un consenso de la comunidad educativa que propicia una inestabilidad constante en la educación, supone una segregación temprana del alumnado al tener que optar por la formación profesional antes del final de la secundaria, además establece evaluaciones externas o reválidas que obstaculizan la evolución de académica del alumnado, recorta la oferta de optativas y la modificación de la asignatura de Educación para la Ciudadanía refleja el objetivo ideológico de esta reforma.
En el Palacio de la Aljafería, a 23 de enero de 2013.
La Portavoz
NIEVES IBEAS VUELTA