PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 16 de septiembre de 2015, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 44/15-IX, sobre el respeto a las sentencias judiciales por parte de la Generalidad de Cataluña relativas a la devolución de los bienes eclesiásticos de las parroquias orientales de Aragón, presentada por el G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C's), y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 16 de septiembre de 2015.
El Presidente de las Cortes
ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Jesús Sansó Olmos, Portavoz Adjunto del Grupo Parlamentario Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C's), de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el respeto a las sentencias judiciales por parte de la Generalidad de Cataluña relativas a la devolución de los bienes eclesiásticos de las parroquias orientales de Aragón, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Tras la remodelación de los límites entre las Diócesis de Lérida y la de Barbastro-Monzón en 1995, según la decisión de la Santa Sede de fecha 15 de junio de 1995 y la posterior transferencia de las 111 parroquias aragonesas, se inició un conflicto por la propiedad y devolución de sus respectivos bienes y objetos artísticos.
En los 20 años transcurridos hasta la fecha, han sido múltiples las sentencias judiciales y eclesiásticas que han instado a la Generalidad de Cataluña a la devolución de los bienes, siendo la más reciente el reconocimiento de la legitimidad del Gobierno de Aragón en la catalogación como patrimonio aragonés de los mismos otorgada por el Tribunal Supremo.
Por todo lo expuesto, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón manifiestan:
1. Que ningún parlamento, gobierno o institución política puede desobedecer las leyes democráticamente aprobadas, ni las resoluciones de los tribunales, ni situarse por encima de la soberanía popular que corresponde, de acuerdo con la Constitución Española, al conjunto del pueblo español.
2. Que la Generalidad de Cataluña debe acatar sin más dilación las resoluciones de los tribunales y proceder a la ejecución de las sentencias ya dictadas y cesar un litigio estéril que únicamente contamina la relación entre ambas Comunidades Autónomas vecinas y aumenta la sensación de injusticia en perjuicio de los ciudadanos aragoneses.
Zaragoza, 3 de septiembre de 2015.
El Portavoz Adjunto
JESÚS SANSÓ OLMOS