Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Proposición no de Ley núm. 383/12, sobre la integración, a todos los efectos, del Hospital de Jaca en el Servicio Aragonés de Salud.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:102 (VIII Legislatura)
PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 21 de noviembre de 2012, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 383/12, sobre la integración, a todos los efectos, del Hospital de Jaca en el Servicio Aragonés de Salud, presentada por el G.P. Chunta Aragonesista para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 21 de noviembre de 2012.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D.ª Nieves Ibeas Vuelta, Portavoz del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la integración, a todos los efectos, del Hospital de Jaca en el Servicio Aragonés de Salud, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El Hospital de Jaca (Huesca), denominado en la actualidad Hospital de Alta Resolución del Pirineo (Jaca), está integrado en el sistema público y atiende a una población de referencia correspondientes a las zonas básicas de salud de Berdún, Biescas-Valle de Tena, Broto, Hecho, Jaca y Sabiñánigo. Este hospital ha sufrido desde la transferencia del Insalud en 1 de enero de 2002 numerosos problemas de carácter asistencial y laboral que han supuesto una merma en su capacidad resolutiva.
El Boletín Oficial de Aragón núm. 119, de 13 de octubre de 2006, publicó la Orden del Departamento de Salud y Consumo que daba a conocer el Convenio de colaboración entre el Gobierno de Aragón, varios ayuntamientos aragoneses y la Mutua de Accidentes de Aragón (MAZ) para la constitución del Consorcio Aragonés Sanitario de Alta Resolución, en el que se incluyó el Hospital de Jaca. La fórmula, sin embargo, se ha demostrado ineficaz para garantizar las condiciones y la calidad en la prestación sanitaria que debe tener el Hospital de Jaca y para resolver los problemas existentes con anterioridad.
En respuesta escrita a la Preguntas números 392 y 393/11-VIII, formuladas por el G.P. Chunta Aragonesista (CHA), el consejero de Sanidad, Bienestar Social y Familia, Ricardo Oliván, manifestó, con fecha 8 de octubre de 2011, que en «los primeros días de septiembre» había encargado al gerente del Consorcio Aragonés Sanitario de Alta Resolución un estudio económico sobre las consecuencias que tendría la integración del Hospital de Jaca en el Servicio Aragonés de Salud. Ante la petición de documentación núm. 121/11, relativa a la copia de dicho estudio, el consejero respondió a este Grupo Parlamentario, con fecha 14 de noviembre de 2011, que el citado estudio «no se tenía completado», «estando pendiente del cierre del ejercicio 2011, cuyo gasto real se tomará como base comparativa». Varios meses después, el 13 de abril de 2012, en respuesta a la Pregunta núm. 558/12 del G.P. Chunta Aragonesista (CHA), el consejero confirmó que el estudio se estaba haciendo y que se daban el plazo de un año desde el encargo. El 10 de septiembre, en respuesta a la Pregunta núm. 1371/12, de este Grupo, el consejero afirmó: «el estudio aludido está en proceso de finalización, existiendo un compromiso de poderlo presentar en el plazo acordado». No ha sido así y, varios meses después, este Grupo Parlamentario sigue sin haber recibido el citado informe, que en ningún momento ha sido hecho público.
En este año, las incertidumbres respecto del Hospital de Jaca han eguido aumentando, así como el malestar entre sus plantilla de trabajadores y trabajadoras. El Comité de Empresa, que lleva años solicitando la integración en el Servicio Aragonés de Salud, ha denunciado la «desinformación y política de hechos consumados» en la que se encuentran, así como la falta de respuesta del gerente del Consorcio de Salud, Javier Font.
La ciudadanía de la Jacetania, Alto Gállego y todos sus visitantes, como posibles personas usuarias, se sienten con el derecho de tener una sanidad digna y de calidad en esta comarca, y están solicitando apoyo para que todos los servicios del Hospital de Jaca funcionen con la normalidad y la calidad que la ciudadanía se merecen y exigen, tanto al Ayuntamiento de Jaca como al Gobierno de Aragón, su total apoyo al Hospital.
Por todo lo anterior, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a terminar con la situación de inestabilidad e incertidumbre en relación con el futuro del Hospital de Jaca, integrándolo a todos los efectos en el Servicio Aragonés de Salud (SALUD) durante el ejercicio 2013.
En el Palacio de la Aljafería, a 13 de noviembre de 2012.
La Portavoz
NIEVES IBEAS VUELTA