Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 42/14, sobre el programa Leader 2014-2020.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:215 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

    La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 13 de febrero de 2014, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 42/14, sobre el programa Leader 2014-2020, presentada por el G.P. de Izquierda Unida de Aragón, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

    De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

    Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

    Zaragoza, 13 de febrero de 2014.

El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA

    A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

    El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa al Programa LEADER 2014-2020, solicitando su tramitación en el Pleno de las Cortes.


    EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

    Leader nació como una Iniciativa Comunitaria con el objetivo de promover el desarrollo económico y social en el medio rural de la Unión Europea. Pretende contribuir al desarrollo integral de los territorios deprimidos fijando población en el medio rural a través de proyectos emprendedores que generen empleo y sean capaces de diversificar y dinamizar la economía rural. La diferencia con otros programas es la participación de los agentes locales en su propio desarrollo. Es una iniciativa financiada por Europa, con aportación económica del Estado y de las Comunidades Autónomas, que está integrada en el Programa de Desarrollo Rural Europeo.

    En Aragón, el Programa de Desarrollo Rural para el periodo 2007-2013 contempla un presupuesto económico de 1.150 millones de euros, de los cuales 115 millones de euros están destinados a Leader. Aproximadamente 700 municipios son beneficiarios de las ayudas y actuaciones de este programa gestionado por 20 Grupos de Acción Local en la Comunidad que aglutinan a más de 100 técnicos en desarrollo rural.

    En el año 2007 se firmaron los Convenios de Colaboración para la aplicación de este Programa entre el Departamento de Agricultura y los Grupos Leader de Aragón. En este Convenio se establecía la dotación presupuestaria global asignada a cada Grupo para implantar la estrategia de desarrollo en cada territorio para el periodo 2007-2013. Ahora corresponde firmar los Convenios de Colaboración para el periodo 2014-2020.

    La Unión Europea ha reconocido el valor del desarrollo rural al mantener su aportación a los programas con una cuantía prácticamente similar a la del período 2007-2013. Esa es una buena noticia para Aragón porque es la constatación de que el método Leader ha sido eficaz en este tiempo.

    Desde la Red Aragonesa de Desarrollo Rural, entidad que aglutina y coordina a todos los Grupos de Acción Local en Aragón, se ha valorado positivamente la gestión del Gobierno de Aragón en la negociación del reparto por comunidades autónomas de los fondos de Desarrollo Rural, al haber conseguido 466,8 millones de euros, cantidad similar a la del anterior período.

    Los Grupos Leader de Aragón han planteado recientemente que dado que Europa ha mantenido su cuantía, también lo haga el Gobierno de Aragón en este nuevo período, es decir, alcanzar sobre 120 M€ de forma directa o a través de la gestión de otros fondos tal y como autoriza Europa.

    El método Leader ha sido el más eficaz de los puestos en marcha por Europa en los últimos años por su incidencia en el mundo rural. Es el único dinero que llega directamente a los territorios rurales y en su gestión participan todos los agentes sociales. Además por cada euro público se han invertido 4 desde el sector privado y eso supone un importante retorno de la inversión. Se han creado más de 9.000 puestos de trabajo y apoyado más de 10.500 proyectos de emprendedores. Este reconocimiento también ha sido corroborado por el Consejero de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón.

    Ahora es el momento de comenzar la negociación del reparto de los Fondos de la Unión Europea para el periodo 2014-2020 puesto que ya se han aprobado los primeros reglamentos sobre ellos.

    Como consecuencia de la actual situación económica y la necesidad marcada por el Gobierno del Estado y de la Comunidad Autónoma de cumplir con los límites de déficit establecidos para el ejercicio 2012 y próximos, en el anterior periodo se exigió hacer un ajuste que afectó a la partida presupuestaria que financiaba el programa LEADER. Situación que no debe ocurrir en este periodo, dado el margen de flexibilidad en el déficit que Europa ha otorgado al Gobierno del Estado y este a su vez a las Comunidades Autónomas.


    PROPOSICIÓN NO DE LEY

    Las Cortes de Aragón manifiestan el interés de dar continuidad al Programa Leader por los resultados obtenidos en la creación de empleo y la dinamización de la economía en el medio rural, e instan al Gobierno de Aragón a:

    1.º Dar prioridad al Programa Leader para el periodo 2014-2020 por su implicación en la vertebración del medio rural y la creación de empleo.

    2.º Aumentar el porcentaje de financiación mínimo establecido por la Unión Europea para el reparto de los Fondos del Programa de Desarrollo Rural 2014-2020, intentando que el resultado sea la misma cantidad que percibió este Programa en el periodo anterior 2007-2013, haciendo un esfuerzo para completar dicha financiación con otros fondos europeos si fuera necesario.

    3.º Garantizar el mantenimiento de todos los Grupos Leader de Aragón en funcionamiento actualmente y su plantilla de profesionales al servicio del medio rural.

    Zaragoza, a 7 de febrero de 2014.

La Portavoz

PATRICIA LUQUIN CABELLO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664