PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 28 de septiembre de 2011, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 62/11-VIII, sobre la financiación de la Universidad, presentada por el G.P. Chunta Aragonesista, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 28 de septiembre de 2011.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D.ª Nieves Ibeas Vuelta, Portavoz del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la financiación de la Universidad, para su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La Ley 5/2005, de 14 de junio, de Ordenación del Sistema Universitario de Aragón, establece que existen cinco vías de financiación de la Universidad de Zaragoza, una de las cuales es la financiación básica del servicio universitario mediante la que se debe atenderse el coste del funcionamiento general de la universidad.
En el punto 1 del artículo 52 de la citada Ley establece que la financiación básica, no condicionada al cumplimiento de objetivos, deberá ser suficiente para garantizar el funcionamiento general de la universidad y atenderá a sufragar costes de personal, gastos de inversión en bienes y servicios y gastos de reparación, mantenimiento y conservación de instalaciones y equipamiento.
La actuación del Gobierno de Aragón se ha demostrado ineficaz en la resolución de la financiación de la Universidad de Zaragoza, a través del acuerdo para la programación de la financiación de la Universidad de Zaragoza de 23 de marzo de 2011, para poder convertir a la Universidad de Zaragoza en motor de desarrollo de un nuevo modelo productivo basado en el conocimiento, la investigación, el desarrollo tecnológico y la sostenibilidad. Solo una financiación estable y suficiente permitirá culminar con éxito el proceso de convergencia europea y situarse a la cabeza de las universidades españolas e incluso europeas, a través, por ejemplo, del Campus de la Excelencia en consonancia con los objetivos que se establecen en el proyecto Iberus. También le debería permitir la reordenación del mapa de titulaciones, dentro de la política de descentralización universitaria con el objetivo de articular campus especializados en Huesca y Teruel.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista presenta la siguiente:
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón, conscientes del reto transcendental que está abordando la Universidad de Zaragoza con motivo de la adaptación al Espacio Europeo de Educación Europeo y de la importancia de que nuestra universidad pueda convertirse en motor de desarrollo para Aragón, instan al Gobierno de Aragón a:
Incrementar su compromiso económico con la Universidad de Zaragoza, en el marco de su transferencia básica, asumiendo la financiación del 100% de su gasto corriente, para permitirle un nivel óptimo de excelencia y calidad acorde con las universidades de los países desarrollados.
En el Palacio de la Aljafería, a 26 de septiembre de 2011.
La Portavoz
NIEVES IBEAS VUELTA