Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 166/18, sobre la reforma del código penal en torno a los delitos machistas.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:248 (IX Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D.a María Eugenia Díaz Calvo, Portavoz del Grupo Parlamentario Podemos Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la reforma del código penal en torno a los delitos machistas, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS


La sentencia del 26 de abril por abusos sexuales contra el grupo conocido como La Manada, pone de manifiesto cómo, una vez más, las mujeres somos víctimas de una sociedad y de una justicia patriarcal, que desprecia y discrimina a las mujeres y su libertad y credibilidad.

Desde el absoluto respeto al poder judicial, compartimos el clamor popular que exige una mayor equidad en la respuesta a estos delitos sexuales. Los cinco miembros de la manada han sido condenados a nueve años de prisión por abuso sexual y no por agresión sexual con intimidación, lo que constituye un insulto y agresión a la libertad de todas las mujeres. Y supone un claro retroceso en los derechos sexuales conquistados.

No podemos negar que exista intimidación cuando una mujer tiene que enfrentarse a cinco hombres en un portal. Sustituirlo por abuso de superioridad es un lavado de conciencia que perpetúa una dominación patriarcal sobre el cuerpo y la vida de las mujeres. Y es fruto, sin duda, de una cultura de la violación que normaliza estas conductas. La pena no puede depender de que una mujer se resista y grite.

La Sentencia demuestra desconocer la sociedad en la que vivimos, que lamentablemente sigue siendo una en la que si las mujeres nos resistimos, nos matan.

Ninguna sentencia soluciona de facto una serie de reclamaciones que el movimiento feminista viene demandando: prevención, protección y atención específica para todas las mujeres que sufren violencia sexual, pero ésta las empeora. Necesitamos una ley que garantice recursos en la administración pública para que este proceso no sea culpabilizador y victimizante. Y necesitamos un poder judicial sensible a la perspectiva de género.

Por todo ello el G.P. Podemos Aragón presenta la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón manifiestan su apoyo a la víctima de la mal llamada «Manada» y comparten el malestar social y la decepción ciudadana que ha producido la sentencia.

De esta manera, las Cortes de Aragón instan al gobierno de Aragón a que inste al Gobierno de España a que realice las actuaciones precisas con el fin de que se acometa la revisión y modificación urgente del Código Penal para que no se produzca impunidad en los delitos sexuales contra las mujeres. En concreto, instamos a que se revise bajo una perspectiva de género el título VIII del código penal, con especial empeño sobre los artículos del 178 al 182.

Así mismo, las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a instar, a su vez, al Gobierno de España a que establezca la necesaria obligatoriedad de formación específica en equidad de género y en las implicaciones penales de la violencia machista en todo el estamento judicial, para garantizar que aquellos y aquellas que tienen la potestad de juzgar tengan conocimiento en torno a las implicaciones materiales del machismo sistémico en el que se acometen los delitos contra las mujeres.

Por último, las Cortes de Aragón instan a dar traslado de este acuerdo a los grupos parlamentarios del Congreso de Diputados y Senado.

Zaragoza, a 3 de mayo de 2018.


La Portavoz

MARÍA EUGENIA DÍAZ CALVO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664