Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 26/19, sobre la negociación de un nuevo Plan de Empleo del Servicio Aragonés de Salud.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:312 (IX Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

M.ª del Mar Vaquero Perianez, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la negociación de un nuevo Plan de Empleo del Servicio Aragonés de Salud, solicitando su tramitación ante el Pleno de las Cortes de Aragón.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El pasado 31 de diciembre de 2017, finalizó el Acuerdo por la Sanidad firmado el 23 de julio de 2014 con diversas Centrales Sindicales, acuerdo que ha supuesto una importante disminución de la temporalidad en el Servicio Aragonés de Salud mediante la convocatoria de diversos procesos selectivos, así como la estabilización en el empleo con la reconversión de 1.483 plazas de eventuales en interinos, que actualmente ya se han ofertado y están en proceso de convertirse en plazas ocupadas por personal fijo, cuando acaben los procesos de selección que se encuentran actualmente en proceso.
Hoy es necesario afrontar la negociación de un nuevo Acuerdo en Materia de Empleo en el sector sanitario, continuando con la estabilización del empleo público que, tras finalizar los procesos selectivos pasará de tener una temporalidad del 33% al 16% y que cuando en 2019 se resuelvan las ofertas con las plazas pendientes, de tasas de reposición y pendientes de los acuerdos por el empleo de 2017 y 2018, hará que Aragón sea la primera Comunidad Autónoma que tenga una tasa de temporalidad inferior al 8%.
Por lo que es necesario profundizar en la línea emprendida con el Acuerdo de 2014 mediante un compromiso firme de fomento de la estabilidad en el empleo, con la participación de las entidades sindicales. Hasta el momento se han producido varios conatos de negociación pero que no han fructificado en un nuevo Acuerdo por la Sanidad en Materia de Empleo.
Por lo expuesto, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente:
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a negociar y firmar con los Sindicatos presentes en la Mesa de Negociación, un nuevo Acuerdo por la Sanidad en Materia de Empleo, antes de finalizar la legislatura, que recoja como mínimo los siguientes aspectos.
1. Fomento de la estabilidad en el empleo con Ofertas de Empleo Público de carácter anual y permanente que se convoquen con carácter bienal en el primer trimestre del año correspondiente y, concursos de traslados abiertos y permanentes.
2. Regularización de todos los puestos de trabajo ocupados por personal eventual y que sean susceptibles de ser estructurales en virtud de la Ley 55/2003.
3. Reducir la temporalidad en el Empleo en el Servicio Aragonés de Salud al 7% en el periodo de vigencia del nuevo Acuerdo en materia de empleo.
4. Negociar:
— Un nuevo Pacto de Vinculaciones Temporales.
— Un nuevo Pacto de Promoción Interna Temporal.
— Un nuevo Pacto de Vacaciones, Permisos y Licencias.
— La jornada anual máxima, ordinaria y complementaria, a realizar por los profesionales del SALUD.
— Un nuevo Pacto de Vinculaciones Temporales y el Pacto de Promoción Interna.
— Regulación de la normativa de guardia.
5. Llegar a un compromiso para la implementación del Acuerdo sobre carrera Profesional de 2007 eliminando la suspensión actual de cobro de los trienios reconocidos, con la incorporación del personal interino y la negociación de un nuevo Pacto.
6. Alcanzar un Pacto sobre productividad variable.
7. Consolidar y avanzar en el Plan de Incentivos para puestos de difícil cobertura, para garantizar la sostenibilidad de los servicios sanitario en todo el territorio aragonés.
8. Incorporar todos los acuerdos destinados a consolidar el empleo público, reconocer el papel de los profesionales sanitarios, fomentar el Plan de Igualdad y garantizar la sostenibilidad del Sistema Público de Salud.

Zaragoza, 29 de enero de 2019.
La Portavoz
M.ª DEL MAR VAQUERO PERIANEZ

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664