PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 28 de julio de 2005, ha admitido a trámite la Pregunta núm. 1001/05, relativa a la señalización y a los accesos del yacimiento romano de Lepida Celsa en Velilla de Ebro, formulada a la Consejera de Educación, Cultura y Deporte por la Diputada del G.P. Chunta Aragonesista Sra. Ibeas Vuelta, para su respuesta escrita.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 189.4 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 28 de julio de 2005.
El Presidente de las Cortes
FRANCISCO PINA CUENCA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D.ª Nieves Ibeas Vuelta, Diputada del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), de acuerdo con lo establecido en el artículo 196 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la Consejera de Educación, Cultura y Deporte, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa a la señalización y a los accesos del yacimiento de Lepida Celsa en Velilla de Ebro.
Los especialistas en el estudio de la historia de las excavaciones realizadas en la colonia romana conocida con las denominaciones de Victrix Iulia Lepida y, posteriormente, Victrix Iulia Celsa, coinciden en la importancia geoestratégica de este asentamiento durante la época romana que fue antecesor de Caesaraugusta en el valle del Ebro, y que existió desde el año 44 a. C. hasta el año 68 d. C.
El valor histórico de los hallazgos descubiertos a lo largo de la historia en este territorio acabó determinando para el yacimiento su declaración como Bien de Interés Cultural.
La Ley 3/1999, de 10 de marzo, del Patrimonio Cultural Aragonés, recoge que los poderes públicos están obligados a proteger su integridad, así como a promover cuantas acciones se consideren necesarias para su conservación y difusión, tanto en el interior como en el exterior de nuestro territorio, y atribuye al Gobierno de Aragón la responsabilidad de «fomentar en la sociedad el sentimiento de conservación y apreciación de nuestro Patrimonio mediante una información rigurosa y asequible, una adecuada formación y el impulso de la participación ciudadana».
¿Qué opinión le merece al Gobierno de Aragón el estado actual de los accesos al yacimiento de Lepida Celsa, en Velilla de Ebro, así como el sistema de señalización utilizado para orientar a los hipotéticos visitantes sobre su localización?
En el Palacio de la Aljafería, a veinticinco de julio de 2005.
La Diputada
NIEVES IBEAS VUELTA