Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 137/12, sobre el rechazo a las medidas educativas anunciadas por el Gobierno central.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:60 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 25 de abril de 2012, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 137/12, sobre el rechazo a las medidas educativas anunciadas por el Gobierno central, presentada por el G.P. Socialista para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 25 de abril de 2012.


El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Socialista de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el rechazo a las medidas educativas anunciadas por el Gobierno Central, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El Ministro de Educación, Cultura y Deporte explicó a los diferentes Consejeros autonómicos del ramo las seis medidas del ajuste previsto para educación. Estas medidas se concretan en: elevar la ratios un 20% en primaria y secundaria, aumentar las horas lectivas de los profesores, la eliminación de crear nuevos complementos retributivos, la posibilidad de que los centros sólo tengan que ofertar una opción de bachillerato, la suspensión de los módulos de la FP de dos años, y la obligatoriedad de los centros de cubrir con personal propio las bajas de corta duración.

Estos últimos años se ha hecho en Aragón una óptima y estimable labor en favor de la educación pública, con una inversión y gestión meritoria para lograr estar acorde con unos estándares de calidad similares a los países nórdicos según los informes PISA.

Teniendo en cuenta que las medidas anunciadas por el Gobierno Central, presidido por Mariano Rajoy, constituyen un ataque frontal a uno de los pilares básicos del Estado del Bienestar, el Grupo Parlamentario Socialista presenta la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a rechazar las medidas anunciadas por el Ministro de Educación, Cultura y Deporte, en la Conferencia Sectorial de Educación, por constituir un ataque directo a la calidad de la educación pública, en aspectos compartidos con nuestra Comunidad Autónoma como son, entre otros, la promoción y apoyo al estudio, o la ordenación del sector de la enseñanza y de la actividad docente y educativa.

Zaragoza, 17 de abril de 2012.


El Portavoz

JAVIER SADA BELTRÁN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664