La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 24 de septiembre de 2014, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 245/14, sobre la retirada de los Proyectos de Ley de Reforma Fiscal, presentada por el G.P. Socialista, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 24 de septiembre de 2014.
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Javier Sada Beltrán, Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la retirada de los Proyectos de Ley de Reforma Fiscal, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El actual sistema fiscal español adolece de insuficiencia recaudatoria por la erosión de las bases imponibles y el elevado nivel de fraude fiscal. Durante los años de crisis económica, los ingresos se han desplomado y apenas alcanzan el 37,8% del PIB en el año 2013.
La actual Reforma Fiscal que ha aprobado el Gobierno de la Nación carece de progresividad y es injusta e irresponsable porque supone una disminución de la recaudación de 9.000 millones de euros, según el Ministro de Hacienda.
Esto afectará de forma especial a las Comunidades Autónomas ya que producirá recortes en el Estado de Bienestar, siendo estas políticas, la sanidad, la educación, los servicios sociales, sus principales competencias.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario Socialista presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a dirigirse al Gobierno de la Nación exigiendo retirar los Proyectos de Ley de Reforma Fiscal y abordar una profunda reforma fiscal que se oriente a ampliar las bases imponibles, mejorar la equidad, eliminar ineficiencias y distorsiones en los principales impuestos e incrementar los ingresos para garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas y el Estado de Bienestar, sin aumentar el esfuerzo fiscal de las rentas bajas y medias, dirigiendo la subida hacia las rentas más altas y las grandes corporaciones, así como en la lucha contra el fraude fiscal.
Zaragoza, 22 de septiembre de 2014.