Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 336/13, sobre la financiación de la Universidad de Zaragoza.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:170 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 4 de septiembre de 2013, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 336/13, sobre la financiación de la Universidad, de Zaragoza, presentada por el G.P. Socialista, para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 4 de septiembre de 2013.


El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Socialista de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la financiación de la Universidad de Zaragoza, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El Rector de la Universidad de Zaragoza señaló el pasado 31 de julio de 2013 que todavía no sabía qué financiación habría el próximo curso y pidió que hubiera un marco de financiación estable. Es evidente que el próximo curso el clima social será tenso por el incremento de las tasas, la reducción de las becas y el poco interés del Gobierno en dar estabilidad a la universidad de Zaragoza.

En el último año hemos asistido a la agudización del preocupante estado en que, desde el comienzo de la actual legislatura, está sumiendo el Gobierno de Aragón al sistema público universitario.

A pesar del compromiso anunciado por el actual gobierno, no se dispone todavía de un acuerdo de financiación que de un horizonte de estabilidad a la Universidad de Zaragoza y le permita realizar la programación plurianual de sus actividades. La situación de falta de liquidez en la institución es permanente, y el Gobierno no parece decidido a remediar la situación, que requeriría, como acción fundamental, liquidar la deuda que mantiene con la Universidad. El carecer de un nuevo acuerdo de financiación viene agravado por el hecho de que el anterior no está denunciado, por lo que el incumplimiento del mismo es sistemático.

La Universidad de Zaragoza no dispone tampoco de un programa específico de financiación de infraestructuras, lo que impide realizar el mantenimiento de sus edificios e instalaciones. A esto hay que sumarle la ausencia de apoyo a la internacionalización así como la dificultad en el acceso de los estudiantes a los estudios universitarios con la subida de las tasas y especialmente con la duplicación de los precios de matrícula de los másteres universitarios.

En resumen, el actual gobierno, tras algo más de dos años de mandato, ha abandonado a su suerte a la universidad pública, incumpliendo sus compromisos, asistiendo impasible al deterioro de sus instalaciones y al desistimiento de muchos aragoneses a cursar estudios universitarios por falta de medios. Por todo ello, se presenta la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:

1. Cumplir con el Acuerdo de financiación estable vigente firmado entre el Gobierno de Aragón y la Universidad de Zaragoza en marzo de 2011.

2. Dotar de una partida específica para infraestructuras universitarias que permita atender el mantenimiento ordinario de los centros y que posibilite la terminación de la Facultad de Educación e iniciar la nueva facultad de Filosofía.

3. Apostar por los programas de internacionalización (Erasmus) y ampliar el número de becas.

4. Congelar el precio de la matrícula para el próximo curso universitario.

5. Reducir el precio de matrícula de los másteres universitarios.

6. Apoyar al Campus de Excelencia Internacional con partida presupuestaria propia.

Zaragoza, 1 de agosto de 2013.


El Portavoz

JAVIER SADA BELTRÁN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664