Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Proposición no de Ley núm. 293/17, para actuar en defensa de los derechos contemplados en el Estatuto de Autonomía de Aragón en relación con el agua.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:188 (IX Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Gregorio Briz Sánchez, Portavoz del Grupo Parlamentario Mixto (CHA), de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley para actuar en defensa de los derechos contemplados en el Estatuto de Autonomía de Aragón en relación con el agua, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Según se recoge en el Diario de Sesiones número 65 de la IX legislatura de la Asamblea de Murcia en la sesión celebrada el pasado 23 de marzo de 2017 se aprobó, sin votos en contra, una moción en la que se solicita al gobierno de España un «estudio de distintas opciones para la redotación de la cabecera del Tajo y negociaciones para elaborar un pacto nacional del agua».
Uno de los puntos de dicha moción indica:
«La Asamblea Regional de Murcia insta al Consejo de Gobierno de la Región de Murcia para que, a su vez, inste al Gobierno de España a que:
- A través del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente se estudien las distintas opciones que hagan posible la redotación de la cabecera del Tajo.
- Se considere y estudie la alternativa de redotar la cabecera del Tajo dentro de los trabajos y negociaciones para elaborar el Pacto Nacional del Agua.»
Dado que, según se argumenta públicamente desde distintas organizaciones de regantes, empresariales y políticas de Murcia, e igualmente se denuncia desde el propio Gobierno de Castilla La Mancha, para garantizar la viabilidad de las opciones planteadas para «inyectar más agua» a la cabecera del Tajo pasarían propuestas como las conexiones con el Duero y el Tajo Medio desde Extremadura, así como con la propia cabecera del Ebro, además de almacenar agua en el embalse de Alarcón, que aunque pertenece a la Cuenca del Júcar, puede servir de regulador del Acueducto, ya que lo atraviesa, presentamos la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
1. Las Cortes de Aragón, en coherencia con los sucesivos acuerdos adoptados por la cámara y como representantes de la firme y decidida voluntad del pueblo aragonés en defensa de los derechos en relación con el agua, masivamente expresada a lo largo de su historia más reciente, reiteran su rechazo a cualquier trasvase de agua a otras cuencas hidrográficas.
2. Las Cortes de Aragón acuerdan dirigirse al gobierno de Aragón para que inicie cuantas actuaciones políticas y jurídicas se consideren oportunas en lo referente al cumplimiento de los derechos en relación con el agua, contemplados en nuestro Estatuto de Autonomía, ante cuantas propuestas de trasvase entre cuencas hidrográficas se presenten.
3. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a dirigirse al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente para mostrar el rechazo a cualquier nueva propuesta que suponga la ruptura del principio de gestión del agua basado en la unidad de cuenca, como el que se plantea al pretender poner en marcha un estudio de distintas opciones para la redotación de la cabecera del Tajo.
En el Palacio de la Aljafería a 21 de septiembre de 2017.
El Portavoz
GREGORIO BRIZ SÁNCHEZ